martes, 16 de agosto de 2011

Textos narrativos. Cuentos.

Textos narrativos

Cuentos.

Los cuentos son textos narrativos en los que se desarrollan una secuencia de hechos en un lugar y en un tiempo .Son textos generalmente breves, tienen pocos personajes y en ellos se narra solo una historia. Tienen un comienzo abrupto y un final inesperado.



Secuencia narrativa: es la serie de hechos o acciones que se producen en un cuento.




TIPOS DE CUENTOS


Cuentos tradicionales


Los cuentos tradicionales son relatos que se transmiten en forma oral a través del tiempo en distintos pueblos. Son anónimos, se desconoce su autor, su propósito dentro de la cultura era transmitir consejos, advertencias, conocimientos, normas morales, etc..Se caracterizan por:

- la acción suele ser lineal
- no utiliza descripciones, sólo nombra objetos
- comienza y termina con fórmulas preestablecidas como “ una vez”, “ y fueron felices..” etc.
- El bien y el mal están bien marcados

Los cuentos tradicionales están presentes en todas las culturas, ejemplo de cuentos tradicionales podemos encontrar en los textos reunidos en “ Las Mil y una noches”, una colección de cuentos enmarcados de origen árabe y entre ellos podemos mencionar historias que todos conocemos: “Alí Babá y los cuarenta ladrones”, “La lámpara de Alidino”, entre otros.

Cuento Fantástico:



Es una narración que acontece en un ámbito totalmente normal, sin personajes maravillosos (brujas, duendes o monstruos). En este ámbito “normal” ocurren sucesos que no encuentran explicación en la realidad.” Un señor muy viejo con unas alas enormes” de Gabriel García Márquez es un ejemplo de este tipo de cuentos.



Cuento Realista


Narra hechos que pueden suceder en la realidad, los personajes, los animales, los objetos, son tomados del mundo cotidiano. Los hechos narrados no son históricos, son hechos posibles dentro de un ámbito cotidiano Podemos tomas como ejemplo” La creciente “ de María Esther de Miguel .


Cuentos policiales


Estos cuentos presentan una estructura particular. Comienzan con el final de la historia y la narración consiste en el proceso de investigación que lleva a la resolución del caso. Por ejemplo,”El corazón delator” de Edgard Alan Poe.















Superestructura narrativa

La superestructura de un texto narrativo puede esquematizarse de la siguiente manera:


- Situación inicial: se presenta a los personajes, el lugar, el tiempo de la acción

- Complicación o problema: es una situación problemática a la que los personajes deben responder, pueden solucionarla o no

- Resolución: Es la respuesta que dan los personajes a la complicación

- Evaluación: es una reflexión sobre los hechos narrados en el texto.







________________________________________
Tipos de narradores


Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia.

El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia. Hay diferentes tipos de narradores según la información de que dispone para contar la historia y del punto de vista que adopta.
Tipos de narradores:

DE 3ª PERSONA


NARRADOR OMNISCIENTTE (que todo lo sabe). El narrador omnisciente es el que tiene un conocimiento total y absoluto. Sabe lo que piensan y sienten los personajes: sus sentimientos, sensaciones, intenciones, planes…

NARRADOR TESTIGO: Sólo cuenta lo que puede observar.


DE 1 ª PERSONA

NARRADOR PROTAGONISTA. El narrador es también el protagonista de la historia(autobiografía).

NARRADOR PERSONAJE SECUNDARIO. El narrador es un testigo que ha asistido al desarrollo de los hechos.







El tiempo narrativo


El tiempo narrativo consiste en la sucesión y el orden de los acontecimientos, ya que éstos necesitan ubicarse en una temporalidad determinada.

El tiempo en el que se mueven los personajes difiere del tiempo cronológico, en el que se sucederían los acontecimientos en la realidad. De hecho, una misma historia de ficción puede ser relatada en diferentes tiempos: en presente, en pasado, en prospección, adelantando acontecimientos, utilizando el <> que remonta a experiencias pasadas. Es una categoría abstracta que puede configurarse de diversas formas.


Procedimientos temporales

Si atendemos a las relaciones que se establecen en el orden temporal, tendremos en cuenta que según como sucedan los acontecimientos en la historia y en el discurso, se pueden producir desajustes, básicamente "anticipación" o "retrospección". La anticipación, se produce cuando se adelantan o anteponen acontecimientos que deberían aparecer a posteriori. Esto es lo que sucede, por ejemplo, en una novela policíaca, cuando se nos presenta el crimen consumado, que debería ser el desenlace, pero que es situado al comienzo de la obra. La retrospección, por su parte, se produce cuando, en el desarrollo de una narración, se introduce otra en la que se relatan acontecimientos anteriores .




Tiempos verbales en la narración

Distinguimos entre tiempos narrativos o tiempos de la historia ( el imperfecto, el pretérito perfecto simple y el condicional) y tiempos del discurso a los que circunscribimos el presente, el perfecto y el futuro.

viernes, 12 de agosto de 2011

Poeta: Alfredo Veirave

Título: PALABRA CAZADA AL VUELO

No he sido nunca un cazador de perdices porque la
muerte de
un animal pequeño me sacude como el viento del
campo a los pastos extraños,
pero soy cazador de la palabra en vuelo, lo cual
constituye una estética desdeñada por Valéry entre
otros.
¿De dónde viene esta cetrería sin halcones?
Debe ser, supongo, una fuerza que sale de la propia
voz callada
que comienza a hablar dentro de uno, en cualquier
momento;
el lujo de la bandada que cruza el cielo en una
tarde espectacular,
cuando el papel en blanco nos mueve los dedos,
articulados
en una mano que golpea las teclas.
Quizá la poesía no esté allí, sino en los entresueños
cuando
despiertos, miramos con los ojos cerrados
una ceniza que se llama tiempo, quizá la mentalidad
del oído que oye murmullos entre los muertos.
Por eso nada habrá cuando me haya caído en la
sombra
ya que todo es instantáneo, súbito,
y los poemas inéditos se han roto para siempre.

Como poeta repentista asumo estas obligaciones y
también esos defectos.
Quede para otra ocasión la posibilidad de que la vejez
dicte en otras personas el murmullo de una flor de
coral
que asoma debajo de las aguas.




seguir...
Copyright 2000 por Ketty Alejandrina Liz




Editora responsable
Ketty Alejandrina Lis

--------------------------------------------------------------------------------



Poeta: Juan L. Ortiz

Título: ELLA...
Ella anuda hilos entre los hombres
y lleva de aquí para allá la mariposa profunda
-ala del paisaje y del alma de un país, con su polen...

Ella hace sensible el clima de los días, con su color y su
perfume...
a su pesar, muchas veces, como bajo un destino.
Testimonio involuntario, ella,
de un cierto estado de espíritu, de un cierto estado de las cosas,
en que la circunstancia da su hálito. ..

Pero se dirige siempre a un testigo invisible,
jugando naturalmente con la tierra y el ángel,
el infinito a su lado y el presente en el confín...

Mas es el don absoluto, y la ternura,
ella que es también el término supremo y la última esencia
con las melodías de los sentidos y los símbolos y las visiones y
los latidos
para el encuentro en los abismos...

Mas tiene cargo de almas, y es la comunicación,
el traspaso del ser, "como se da una flor", en el nivel de los
niños,
más allá de sí misma, en el olvido puro de ella misma...

Y no busca nunca, no, ella...
espera, espera toda desnuda, con la lámpara en la mano,
en el centro mismo de la noche...




Poeta: Juan L. Ortiz

Título: FUI AL RÍO...
Fui al río, y lo sentía
cerca de mí, enfrente de mí.
Las ramas tenían voces
que no llegaban hasta mí.
La corriente decía
cosas que no entendía.
Me angustiaba casi.
Quería comprenderlo,
sentir qué decía el cielo vago y pálido en él
con sus primeras sílabas alargadas,
pero no podía.

Regresaba
-¿Era yo el que regresaba?-
en la angustia vaga
de sentirme solo entre las cosas últimas y secretas.
De pronto sentí el río en mí,
corría en mí
con sus orillas trémulas de señas,
con sus hondos reflejos apenas estrellados.
Corría el río en mí con sus ramajes.
Era yo un río en el anochecer,
y suspiraban en mí los árboles,
y el sendero y las hierbas se apagaban en mí.
Me atravesaba un río, me atravesaba un río!



martes, 12 de julio de 2011

Musica Indigena

Lenguas Romances-Lingue Romanze-Langues Romannes

LATIN (parte 1) - Historia, usos, ventajas, liturigia, etc

Día Internacional de Lenguas Indígenas Lengua Materna...

Geografía: Lenguas Indígenas

Cantar de Mio Cid en castellano antiguo

Poema de Mio Cid

Reconquista española

El Imperio romano

Invasiones bárbaras en Hispania

Celtas e Iberos

Las Lenguas de España (1).

RECURSOS EXPRESIVOS

Los recursos poéticos o estilísticos pretenden forzar las posibilidades gramaticales del idioma para darle mayor valor estético.Existen variadas figuras, las cuales suelen agruparse tradicionalmente en tres grupos: de dicción (retruécano, asíndeton, polisíndeton, reduplicación, repetición o anáfora, conversión o paranomasia...), de pensamiento (hipérbole, apóstrofe, prosopopeya o personificación, antítesis o contraste...), y tropos, muy parecidos a las figuras de pensamiento, y que aprovechan el sentido figurado de las cosas (la metáfora, la metonimia, la sinécdoque, la alegoría, la imagen, el símbolo...).




Aliteración


Es una figura poética de dicción, consistente en repetir de forma insistente uno o más sonidos en la misma palabra o frase:

ahuyenta la negrura del pájaro protervo.

(Rubén Darío)


En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba.

(Garcilaso de la Vega).







Anáfora

Consiste en repetir una palabra o grupo de palabras al comienzo o al final de una o varias oraciones, con la intención de reforzar el sentido.

Si ya me aborreces,
si mi amor te cansa,
si en otros amores
tu pecho se abrasa (...)
(Duque de Rivas)


Antítesis o contraste

Es una figura poética de pensamiento, consiste en contraponer dos ideas ,dos palabras, frases de significado contrario, con el objeto de destacar una de ellas:

Estoy muriendo y aún la vida temo.

(Garcilaso de la Vega)

Con mayor frío vas; yo con más fuego

(Fernando de Herrera).


Apóstrofe o exclamación

Es una figura poética de pensamiento, es en una invocación , es decir, una interrupción del discurso para dirigir la palabra, con vehemencia, a una persona o cosa.

Pero te llamo yo, ¡dulce amor mío!
(Carolina Coronado)


Epíteto

Es un adjetivo que se agrega a un sustantivo para acentuar su carácter y producir un efecto de estilo. No aporta ninguna calificación al nombre. Suele ir antes del sustantivo.

La blanca nieve.


Gradación


Es una figura poética consistente en disponer varias palabras o frases en progresión ascendente o descendente. También recibe el nombre de clímax.

Acude, corre, vuela...

---------------------------------

El viento mueve, esparce y desordena.
(Garcilaso de la Vega)

Hipérbaton


Consiste en alterar el orden habitual de las palabras en el discurso.

Divina me puedes llamar Providencia
(J. de Mena).

Oíd, que os quiero contar
del niño Amor los enredos.
(Romance)



Hipérbole


Figura que consiste en aumentar o disminuir exageradamente lo que se expresa. En el lenguaje corriente se llama exageración.

Érase un hombre a una nariz pegado,
érase una nariz superlativa (...)
(Francisco de Quevedo)




Preguntas retóricas


Es una pregunta cuya contestación es evidente,no necesita respuesta, sólo sirve como reflexión:

(...) ¿Quién en el mundo
compró tan caro el privilegio
de hablar de la desdicha? (...)
(Francisco Martínez de la Rosa)


Ironía

Es una expresión contraria a lo que realmente se quiere decir, generalmente con intención de burla o finalidad humorística:

Nada más oír el ruido salió corriendo.
--¡No sabíamos que fueras tan valiente! --oyó que le gritaban.

Juego de palabras
Es la utilización de palabras homónimas en el mismo contexto para que se enfrenten sus significados. También pueden enfrentarse dos palabras de significantes muy parecidos:

-¿Va usted a admitirla a su servicio?
-No sé aún. Antes de hacer que me sirva tengo que ver si me sirve.
(Enrique Jardiel Poncela)



Metáfora

Consiste en la identificación de dos términos a partir de la relación que existe entre ellos. La relación entre los dos términos puede ser evidente o no. Cuando desaparece el término real y queda sólo la imagen poética suele hablarse de metáfora pura.

Como ejemplos de metáforas podemos citar :

Tus labios son un rubí
partido por gala en dos (...)

(José Zorrilla)


Inés, alma de mi alma,
perpetuo imán de mi vida,
perla sin concha escondida (...)

(José Zorrilla)

Tipo B de A:
La pradera del arroyo vivo
(arroyo = pradera)
(Juan Ramón Jiménez)


Del blanco y fresco rocío
sobre su pellico posan
mil perlas (...)

(Manuel Mª de Mármol)



Metonimia


Es la designación de una cosa con el nombre de otra. Entre ambas se tienen que dar unas relaciones de procedencia o causalidad (causa a efecto, continente a contenido, etc.)

Hemos visto los Picasso del museo.


Onomatopeya

Es la reproducción de los sonidos de la realidad:

¡Toc! ¡Toc! ¡Toc!... Bate la espadela.
¡Toc! ¡Toc! ¡Toc!... Da vueltas la muela.

(Ramón Mª del Valle-Inclán)



Paralelismo

Es la repetición con ligeras variantes de un mismo verso :

El lagarto está llorando,
La lagarta está llorando.

(Federico García Lorca)



Polisíndeton


Es la repetición de conjunciones.

Quiero minar la tierra hasta encontrarte
y besarte la noble calavera
y desamordazarte y regresarte.
(Miguel Hernández)

Personificación

Consiste en la atribución de cualidades humanas a animales o seres inanimados:

El campo está frenético.

(Benjamín Jarnés)



Comparación

Es la comparación explícita de dos términos:

(...) un libro es como un sendero arenoso que guarda en su interior la huella de las pisadas.

(Graham Greene)

TIPOS DE RIMA: CONSONANTE Y ASONANTE

La rima -





La rima es una semejanza entre los sonidos finales de un verso, contando desde la última vocal acentuada (en ocasiones también se da en el interior de los versos). Puede ser consonante (rima perfecta), cuando coinciden todos los sonidos a partir de la última vocal acentuada; y asonante (rima imperfecta), cuando coinciden los sonidos vocálicos a partir de la última vocal acentuada.
El esquema rítmico suele señalarse con letras del abecedario, que se le asignan a los versos. De esta manera se puede observar la secuencia y repetición de la rima en la poesía.Tomamos como ejemplo un fragmento de una poesía de Góngora:

que de píramo y su amada (a)
hace páramo una espada, (a)


Un ejemplo de verso alterno (abab) de Manuel Machado:

Sombra, triste compañera (a)
inútil, dócil y muda, (b)
que me sigues dondequiera (a)
pertinaz, como la duda. (b)

Un ejemplo de verso cruzado (abba) de José Mª Gabriel y Galán:

Te habrán dicho los espejos (a)
que son tus labios muy rojos, (b)
que son muy negros tus ojos, (b)
que fuego son tus reflejos, (a)

La rima es asonante cuando sólo coinciden las vocales a partir de la vocal tónica, ejemplo: mal-notad, Soma-costa, piélago-pétalo. La vocal tónica puede ser aguda, llana o esdrújula, según se sitúe en la última, penúltima o antepenúltima sílaba, respectivamente. Estas reglas, tanto para las rimas asonantes como consonantes, permiten excepciones. La rima asonante es típica de los romances. En la siguiente estrofa riman en asonancia las vocales i-o.

Al llegar la medianoche
y romper en llanto el Niño,
las cien bestias despertaron
y el establo se hizo vivo...

(Gabriela Mistral)


En estas dos estrofas de un poema de Bécquer, se hace rimar en asonancia en "a" los versos pares, dejando libres los impares:

Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres,
ésas... ¡no volverán!
...
(Gustavo Adolfo Bécquer)



Versos libres


Se denominan versos libres a los que no siguen ninguna métrica o esquema rítmico preestablecido. En estos versos el autor se guía sobre todo por su ritmo natural, es decir, siguiendo pausas, entonaciones y su propio ritmo de pensamiento, asistido por el compás de la respiración. Octavio Paz, expresó que "cada poeta y cada época tienen su propio ritmo respiratorio, porque el ritmo, más que medida, es visión del mundo".

lunes, 11 de julio de 2011

Textos instructivos

TEXTOS INSTRUCTIVOS

La función básica de los textos instructivos es explicar cómo llevar a cabo ciertas
actividades. Estos textos suelen seguir una secuencia ordenada lógicamente.Influyen sobre el receptor.

Las formas de estos textos son:
Instructivos no verbales, instrucciones que combinan elementos visuales y verbales e
instrucciones verbales.

Su superestructura presenta: elementos que se utilizan y procedimientos.

Superestructuras textuales.

Superestructuras textuales

Las superestructuras son esquemas constituidos por categorías formales que organizan el contenido del texto. Cada tipo de discurso tiene una superestructura particular que lo diferencia de otros. Por ejemplo, la narración evidencia una superestructura diferente a la que presenta la exposición.

Las categorías que conforman estas estructuras son independientes del contenido. Así, un mismo contenido puede organizarse en distintas superestructuras generando discursos diferentes que desarrollan el mismo tema. Aunque las estructuras textuales son independientes del contenido, influyen en la organización de éste. Por ejemplo, al describir un crimen, el énfasis está dado en las características del hecho; en cambio, al narrar el mismo hecho, el texto resultante puede focalizarse en los motivos que lo originaron .

Superestructura expositiva

3. Superestructura expositiva

Los textos expositivos presentan una estructura textual que se compone de:

Introducción.

Desarrollo.

Conclusión.

La introducción expone el tema que se va a tratar. El desarrollo incluye los contenidos que permiten informar sobre el tema presentado en la introducción. Por último, en la conclusión se sintetiza lo desarrollado.

Superestructura argumentativa

. Superestructura argumentativa

Las argumentaciones presentan una estructura textual compuesta por:

Tesis.

Argumentación.

Conclusión.

La tesis es la idea que se defiende a través de los argumentos. Estos son contenidos que apoyan la tesis planteada. Por su parte, la conclusión se deriva de los argumentos. Tanto los argumentos como la conclusión no deben contradecir la tesis, ya que si es así la argumentación no es efectiva.

Procedimientos argumentativos

Procedimientos argumentativos


Se trata de procedimientos que no son exclusivos de la argumentación. Entre ellos se destacan:


La DEFINICIÓN: En la argumentación se emplea para explicar el significado de conceptos. En ocasiones, se utiliza para demostrar los conocimientos que tiene el argumentador.

La COMPARACIÓN (o analogía) sirve para ilustrar y hacer más comprensible lo explicado. Muchas veces sirve para acercar ciertos conceptos al lector común.

La CITAS :son reproducciones de enunciados emitidos por expertos. Tienen el objetivo de dar autenticidad al contenido. Las citas se emplean como argumentos de autoridad.

La ENUMERACIÓN ACUMULATIVA: consiste en aportar varios argumentos en serie. Cumple una función intensificadora.

La EJEMPLIFICACIÓN: se basa en aportar ejemplos concretos para apoyar la tesis. Los ejemplos pueden ser el resultado de la experiencia individual.

La INTERROGACIÓN: se emplea con fines diversos: provocar, poner en duda un argumento, comprobar los conocimientos del receptor…

Texto argumentativo

El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o discutirlas con el fin de persuadir a un receptor.

La argumentación, suele combinarse con la exposición. Mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar, convencer o cambiar ideas. Por ello, en un texto argumentativo además de la función apelativa presente en el desarrollo de los argumentos, aparecela función referencial, en la parte en la que se expone la tesis.

La argumentación se utiliza en una amplia variedad de textos, especialmente en los científicos, filosóficos, en el ensayo, en la oratoria política y judicial, en los textos periodísticos de opinión y en algunos mensajes publicitarios. En la lengua oral, además de aparecer con frecuencia en la conversación cotidiana , es la forma dominante en los debates, coloquios o mesas redondas.

Canon Literario

Qué es el canon literario


El canon es la el modelo a seguir y en definitiva, todo aquello que la tradición selecciona como ejemplar . En literatura, el canon es una lista breve pero muy selecta de lo que se suelen llamar las obras clásicas, esas que se siguen leyendo con interés desde hace siglos.

Esa lista seleccionada suele mantenerse sin grandes variaciones generación tras generación de forma bastante sorprendente. Ese conjunto escogido goza de sólido prestigio social y se considera un elemento fundamental de la educación de un pueblo.

Para enseñar literatura es inevitable establecer un canon, un repertorio cerrado de obras y autores en que se conjuguen dos factores: el gusto estético y la necesidad pedagógica. En el primer caso, lo que tenemos que decidir es qué obras son las mejores por su calidad artística; en el segundo, la pregunta clave es ¿cuáles de todas esas obras se puede estudiar en la escuela? No porque aparezcan en el programa oficial, si no porque son referentes de la cultura propia y universal.

HISTORIA DE LA BELLEZA

El ahogado más hermoso del mundo II

Intertextualidad

CONCEPTO DE INTERTEXTUALIDAD


"Es necesario tomar en consideración el peso psicológico que tienen en la vida las palabras de los otros sobre nosotros y la importancia que tiene para nosotros el modo en que entendemos e interpretamos esas palabras de los otros"
Mijail Bajtin

BAJTIN: La base del concepto "intertextualidad" es el carácter dialógico del discurso que proviene de Bajtin. Julia Kristeva se basó en las teorías del filólogo ruso para crear dicho término. Bajtin nos habla de fuerzas centrípetas de la vida del lenguaje que actúan dentro de un plurilingüismo efectivo. El discurso literario no es un todo autónomo y cerrado sino un diálogo entre voces y el lector no es un ser pasivo sino que se convierte en un oyente activo. La novela según Bajtin es una hibridación o mezcla de diferentes lenguajes sociales. El híbrido novelesco tiene como objetivo iluminar un lenguaje con la ayuda de otro ya que no tiene sentido estudiar la palabra desde su interior ignorando su orientación hacia afuera: "el prosista utiliza las palabras ya pobladas de intenciones sociales ajenas y las obliga a servir a sus nuevas intenciones, a servir al segundo amo".

GENETTE : Intertextualidad es la "relación de copresencia entre dos o más textos" o "presencia efectiva de un texto en otro". Según Génete esta presencia puede darse de tres formas: cita, plagio o alusión.

• Cita: "forma más explícita y literal. Con comillas, con o sin referencia precisa".
• Plagio: "forma menos explícita y menos canónica. Es una copia no declarada pero literal".
• Alusión: "enunciado cuya plena comprensión supone la percepción de su relación con otro enunciado al que remite necesariamente tal o cual de sus inflexiones".

El ahogado más hermoso del mundo I

Cuento de Gabriel Garcia Marquez

Cuento de Gabriel Garcia Marquez

La COHERENCIA de un texto se logra a través de la correcta organización de la
información sobre un determinado tema.

La COHESIÓN es la relación de dependencia entre dos elementos de un texto que
pertenecen a distintas oraciones.


ELEMENTOS DE COHESIÓN



1. CONECTORES TEXTUALES:



* 1. 1. CONJUNCIONES:
y, o, pero, ni, sin embargo, aunque


2. 1. PRONOMBRES:

Pronombres relativos : que, quien, donde, como, cual
Pronombres personales: yo,tú, él, nosotros, vosotros, ellos, te, me,se, lo, los, la , las
Pronombre demostrativo : este, ese, aquel, aquellos, aquellas


2.2. DETERMINANTES:

Artículos:el la,las, los
Posesivo : mi,mío, su, suyo, tu,tuyo, nuestro, vuestro
Demostrativo “estos” (lín.4)
Indefinido todo, algún, alguna, ninguno
ADVERBIOS: aquí, allá,. ahí



3. RELACIONES SEMÁNTICAS


3. 1. ANTÓNIMOS : vida-muerte,luz-oscuridad
SINÓNIMOS : luz-claridad
COHIPÓNIMOS: palabras que forman parte de una enumeración.Por ejemplo: Mario trajo lápices, hojas, carpetas.
HIPERÓNIMOS: son palabras generalizadoras, en el caso anterior la palabra que generalizaría los términos podría ser "útiles".



3. 2. REPETICIONES

sábado, 9 de julio de 2011

► Dolina : El artista y su obra

Alejandro Dolina y la idea de la sociedad acerca del hombre ideal para u...

Cadenas lexicas

Cohesión léxica y cadenas léxicas

Morris y Hirst (1991: 22-23) sostienen que el contenido de un texto se crea a partir de cadenas léxicas y definen cadena léxica como "una secuencia de palabras semánticamente relacionadas en un texto que tratan una de las unidades temáticas del mismo".

Texto.Definición.

Texto


El texto es la unidad superior de comunicación y de la competencia organizacional del hablante. Su extensión es variable y corresponde a un todo comprensible que tiene una finalidad comunicativa en un contexto dado. El carácter comunicativo, pragmático y estructural permite su identificación.

Un texto es la expresión oral o escrita de un acto de comunicación, es decir, de cualquier producción de un hablante que constituye un mensaje, que tiene coherencia,cohesión y una finalidad. Con "oral" o "escrita" queremos decir que no sólo son textos los textos escritos sino también las producciones orales .

viernes, 17 de junio de 2011

María Esther de Miguel


Nació en Larroque, Entre Ríos. Se ha desempeñado en la docencia y en el periodismo. Obtuvo: el Premio Emecé de novela, 1961 por "La hora undécima"; Premio Fondo Nacional de la Artes y Municipal, 1965 por "Los que comimos a Solís", Primer Premio Municipal y Premio de Cultura de la Provincia de Entre Ríos, 1980 por "Espejos y Daguerrotipos", Premio Feria del Libro, 1994, Premio Silvina Bullrich, 1995, Premio Nacional de Literatura, 1997 por "La amante del Restaurador", y Premio Planeta 1996 por "El general, el pintor y la dama", así como Palma de Plata del Pen Club, el Konex de Platino para cuento y el Premio Dupuytrén. Ha sido directora del fondo Nacional de las Artes. Entre sus obras, se pueden nombrar, además de las anteriormente citadas: "Pueblamérica" (1973). novela, "Jaque a Paysandú" (1983). novela, "Dos para arriba, uno para abajo" (1986). cuentos; "Las batallas secretas de Belgrano" (1995). novela, "En el otro lado del tablero" (1997), cuentos.






Breve historia casi real


Se llamaba Sacramento Álvarez. Era alto y flaco, y de puro encorvado parecía un garabato. Era, además, el cuidador del cementerio en ese pueblo de mala muerte donde hasta la muerte podía ser una novedad. Aquel día, Sacramento Álvarez quedó agotado: había muerto Luisa Rossi, la rubia enfermera de la clínica, y acontecimientos como ése, claro está, incidían en su labor.

El tuvo ocasión de escuchar las dispersas voces que propagaron la noticia: una intoxicación, parece que diagnosticaron los médicos; exceso de barbitúricos, repitieron vecinos menos piadosos, aunque algunos agregaron: un descuido, quizá. Pero el rumor unánime y subterráneo musitó: suicidio. A Sacramento Álvarez sólo le quedó la pena de saber que ya no vería más a esa muchachita frágil que todos los domingos, apenas asomaba el alba, se acercaba hasta el cementerio para perderse entre sus minúsculos senderos, un ramo de rosas en las manos y una mirada triste en los ojos claros rumbeando, precisamente, para el lado ese al que la habían llevado por la mañana, un lugar cercano a la venerable bóveda de los Fernández Duval.

Vaya pues con la coincidencia, pensó ese día y al siguiente, cuando regresó para retirar las flores que, marchito su esplendor de un día, proclamaban la fugaz persistencia de lo efímero. Porque, miren que en su momento el pueblo habló y habló de esos dos: de la enfermera rubia y del doctorcito aquel, recuerda Sacramento Álvarez. Y si no insistieron más en la cosa, fue por el alto cargo del hombre, por la prudencia de su propia mujer, y por ese accidente en el que ambos murieron unos meses atrás, poniendo así fin al vértigo de conjeturas.

"Aquí reposan los restos del doctor Elbio Fernández Duval, médico ejemplar, y los de su mujer, María Teresa, esposa abnegada", decía la leyenda al pie de las dos estatuas que la solidaridad de la gente levantó en el lugar. Por pura costumbre, Sacramento Álvarez volvió a leer la inscripción ese día; pero algo insólito llamó su atención primero, solicitó su asombro luego y concluyó alarmándolo: desde la vecina tumba de Luisa Rossi, un leve trazo de pisadas nacía, se prolongaba y concluía justo frente a la estatua del doctor Fernández. Ajá, musitó, ya casi repuesto, como haciéndose cargo de la cosa, más intrigado que sorprendido ante los dobles y entremezclados rastros que desde la grava, el pasto húmedo y la callejuela polvorienta, parecían deshacer, con agresivo desparpajo, la intimidad de un secreto.

Ni por un momento Sacramento Álvarez pensó que la influencia del tinto, al cual era adicto, lo volvía propenso a divagar; tampoco se imaginó víctima de alguna fantasía: simplemente se supo depositario de un secreto y se quedó callado, sin decir ni mu ese día ni los días siguientes. De algún modo, su silencio fue el homenaje o la colaboración que pudo brindar a los enamorados urgidos a concluir con tres vidas para poder entenderse sin mañosos estorbos. Y hasta compadeció a la otra, a la mujer de Fernández, de rostro inmutable, en vida, como las ondulaciones de su traje de mármol entonces.

Durante algunos meses las cosas siguieron tranquilas, dentro de su sigilosa ambigüedad, hasta que se aproximó el primer aniversario de los Fernández Duval.

Conocedor de las circunstancias lugareñas, Sacramento Álvarez supo que para esa fecha la gente sacudiría sus hábitos letárgicos y se volcaría con flores, placas y discursos en el cementerio. La tarea de él consistiría, entendió, en extremar cuidados a fin de que la vieja grieta por la que tantas habladurías se habían colado, no volviera a abrirse: así lo exigía el eterno reposo de sus muertos, dictaminó.

Limpió una tumba y la otra, repasó baldosas, mármoles y césped una vez y otra vez y, en el anochecer de esa víspera, hasta marchó de una sepultura a otra –de una sombra a la otra, habría que decir para ser más exactos–, murmurando quién sabe qué; aconsejando prudencia, pienso yo.

No obstante, a la mañana siguiente, como sabiendo de antemano que mal pueden dos enamorados acatar los consejos de un viejo, apenitas el sol apuntó en la satura con que cielo y trigo cercaban al pueblo por el lado del horizonte, Sacramento Álvarez cargó con sus elementos de limpieza y marchó hacia el rincón de sus desvelos, adelantándose al más madrugador de los pobladores. No sería por él, no, que el secreto se propagaría a los cuatro vientos, comunicando el extraño intercambio sentimental que noche a noche allí se cumplía.

Pero, al llegar al lugar, Sacramento Álvarez sonrió enternecido, casi con agradecimiento, podría decirse, a esos dos enamorados que, pese a sus conjeturas maliciosas, se habían abstenido del encuentro o, por lo menos, evitaron dejar rastros que alertaran a la gente del pueblo. Ante el sendero impecable, apenitas salpicado con alguna gota de rocío, supo que estaban de más sus cuidados. Y ya se volvía a su casa a fin de ponerse el traje reservado para ocasiones como ésa, en que debía presentarse con toda su dignidad, cuando descubrió algo que esta vez sí lo enterneció de veras: las manos de María Teresa Fernández, encogidas sobre su falda de mármol, estaban sucias de tierra, salpicadas de grava y, en sus rodillas, restos de césped atestiguaban el largo trajinar de quien se había adelantado a los propios afanes de él, de Sacramento Álvarez.







- ¿Por qué las manos de María Teresa se encuentran sucias sobre su falda de mármol? ¿Qué secreto debe ocultar?

miércoles, 8 de junio de 2011

Superestructura narrativa

La superestructura de un texto narrativo puede esquematizarse de la siguiente manera:


- Situación inicial: se presenta a los personajes, el lugar, el tiempo de la acción

- Complicación o problema: es una situación problemática a la que los personajes deben responder,pueden solucionarla o no

- Resolución: Es la respuesta que dan los personajes a la complicación

- Evaluación: es una reflexión sobre los hechos narrados en el texto.
Superestructura textual


La superestructura es la estructura formal que representa las partes en que se organiza el contenido de un texto.
Según Van Dijk, el texto estructura su contenido en el plano global en dos tipos de estructuras: las denominadas macroestructura y las superestructuras textuales. Mientras la macroestructura resume el contenido global, la superestructura representa la forma en que está organizado el discurso.
La superestructura como esquema básico que organiza la información contenida en un texto. Según Van Dijk, determinados tipos de textos responden a un esquema estructural básico (como la narración o la argumentación), mientras que otros no presentan una estructura convencional clara (el texto poético, por ejemplo). Pueden distinguirse una serie de superestructuras convencionales que la mayoría de hablantes de una lengua conoce .
El receptor, mediante el conocimiento de la superestructura, puede hacer hipótesis antes de la lectura y durante ella sobre el tipo de información que queda por procesar por ejemplo, en una receta de cocina, después de los ingredientes, se esperan las instrucciones sobre el modo y el tiempo de elaboración. Las superestructuras organizan el proceso de lectura, comprensión y producción de los textos.

Onomatopeya del Diccionario de la Real Academia.

onomatopeya.

(Del lat. tardío onomatopoeia, y este del gr. ὀνοματοποιΐα).


1. f. Imitación o recreación del sonido de algo en el vocablo que se forma para significarlo. Muchas palabras han sido formadas por onomatopeya.

2. f. U. en algunos casos para referirse a fenómenos visuales; p. ej., tic nervioso, zigzag.

3. f. Vocablo que imita o recrea el sonido de la cosa o la acción nombrada.

Sonidos que emiten los animales

Abeja: zumba. Asno:rebuzna, ornea, rozna. Autilo: ulula.
Becerro: berrea. Buey: muge. Búho: ulula.
Caballo: relincha, bufa. Cabra: bala. Cabrito: chozpa.
Cerdo: gruñe, guarrea. Ciervo: bala, berrea, ronca, brama. Cigarra: chirría.
Cigüeña: crotora. Cochinillo: guañe. Conejo: chilla.
Cordero: bala, chozpa. Cotorra: carretea. Cuervo: grazna, grajea, urajea, vozna.
Chacal: aulla. Chicharra: chirría. Elefante: barrita, berrea.
Gallina: cacarea, cloquea, cloca. Gallo: canta, cacarea. Gamo: bala, gamita, ronca.
Ganso: grazna, grajea, urajea, vozna. Gato: maúlla, bufa, ronrronea, maya. Grajo: grazna, grajea, croaja, crocita.
Grillo: grilla, chirría. Grulla: gruye. Jabalí: arrúa, rebudia, gruñe, guarrea.
León: ruge. Liebre: chilla. Lobo: aúlla, ulula, otila, guarrea.
Loro: garre, carretea. Mochuelo: ulula. Mono: chilla.
Onza: himpla. Oso: gruñe. Oveja: bala, balita, balitea.
Pájaro: gorjea, piola, gorgorita, trina. Paloma: arrulla, zurea, cantalea. Pantera: himpla.
Pato: parap, tita, grita, grazna. Pavo: gluglutea, tita. Perdiz: cuchichia, titea, ajea, serra.
Perro: ladra, gañe, late, gruñe. Pollito: pía. Pollo: pía, piola, piula, pipía.
Rana: croa, groa, charlea. Ratóan: chilla. Rinoceronte: barrita.
Serpiente: silba. Toro: brama, muge, bufa, aturnea. Tórtola: arrulla.
Vaca: muge, remudia, brama. Zorra: ladra, tautea. Zorro: aúlla, guarrea.

Historietas

ELEMENTOS DE LA HISTORIETA


VIÑETAS: PLANOS Y AMBIENTE
Una viñeta es una gran superficie limitada del papel que representa un espacio mismo y un tiempo significativo de la accion narrada. Es cada una de las unidades significativas espacio-temporales que construyen la narracion
El caracter espacial de la viñeta se construye por el dibujo mismo y su dimension temporal es un efecto de la lectura, condicionado por las caracteristicas graficas.
Las viñetas se organizan por cuadros. Algunas de ellas tienen distintos tamaños y proporciones, y la relacion entre ellos y el contenido de la viñeta produce diferentes efectos temporales.
Los distintos tipos de plano utilizados en las viñetas inciden tambien en la sensacion temporal.
La presencia simultánea de lo verbal y lo icónico aparecen en el interior de una viñeta.
En la historieta se construye un ambiente, a partir de un determinado"decorado"junto con los elementos que configuran el espacio.
Los elementos, el plano, el ambiente y los rasgos del personaje son elementos que estructuran el relato.



GLOBOS O BALLOON


Contienen lo que dicen los personajes en diálogo e integra el texto a la historieta.La silueta del globo puede asumir diferentes formas.En los globos pueden se aparecer sonidos, onomatopeyas.
Algunas viñetas tienen textos llamados en "off", que se colocan fuera del globo e indican acotaciones sobre la acción.

Elementos de la historieta

Cuadro o viñeta

Es un cuadro delimitado por líneas negras que representa un instante de la historieta. En la cultura occidental, las viñetas se leen normalmente de izquierda a derecha y de arriba abajo para representar un orden en la historia. Eso pasa en la mayoría de los países, aunque no en todos, pues en países con la escritura de derecha a izquierda las viñetas se leen de derecha a izquierda (sentido en el que también se pasan las páginas) y de arriba abajo.
Otras características importantes es que se la considera como la representación pictográfica del mínimo espacio y/o tiempo significativo y que constituye la unidad mínima del montaje de la historieta. Según su tamaño y posición haremos una lectura más o menos rápida de ella, es decir cuanto mayor formato y mayor número de signos icónicos y verbales, más tiempo y atención deberemos prestar a una determinada viñeta. Utilizan lenguaje elíptico, el lector suple los tiempos muertos entre cada una de las acciones separadas por viñetas. Coexisten en las viñetas el lenguaje icónico y el lenguaje verbal.

lunes, 6 de junio de 2011

Entrevista de Fabián Reato a Elsa Serur de Osman para la revista LAURENTINO de Paraná
La escritora gualeya Elsa Serur presentará el viernes 23 de octubre a las 20.30 en el Club Social de Gualeguay su último libro Diálogos con Carlos Mastronardi, editado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El acto contará además con la presencia de la poetisa Laura Erpen, el artista plástico y escritor Luis Alberto Salvarezza y el escritor Eise Osman.


El libro está basado en una serie de cartas que cinco mujeres le escribieron al gran poeta entrerriano a lo largo de su vida y que Mastronardi le legó a la autora, antes de morir.

Elsa Serur ofrece una reflexión en torno a su última obra, sobre la cual dice que “habla sobre los amores de Mastronardi a partir de las cartas escritas por las mujeres que lo amaron y que él me entregó pocos días antes de morir. Y algunos diálogos que rescatan su posición frente a la vida y el arte”, afirma, y promete hacernos conocer al gran poeta gualeyo en una faceta más íntima.

Sobre las expectativas que tiene con este libro, la autora sostiene en declaraciones a El diario de Gualeguay: “Que se conozca mejor a nuestro gran poeta, porque a través de este libro se conoce el contexto donde se desarrolló su vida y la influencia de la misma en su obra”.

“La idea del libro nace porque si él (Mastronardi) nos confió sus cartas era para publicarlas y que no se perdieran sus recuerdos. Además, su única familia que era su sobrino Jorge Lecuna, me pidió que las publicara”, afirma la escritora gualeya.

Elsa Serur y su esposo Eise Osman conocieron íntimamente a Carlos Mastronardi. “Lo conocimos en el café Tortoni, en Buenos Aires, por intermedio de un amigo. Desde mi época de estudiante admiraba a Mastronardi y Borges; y cuando tuve la suerte de conocerlo, de ser invitados por él para compartir un café en el Tortoni para mí fue muy gratificante”, cuenta Elsa. “Además, gracias a él conocimos a Borges. Ya no recuerdo la fecha pero nosotros éramos muy jóvenes y él ya era una persona mayor. A pesar de la diferencia de edad, nos hicimos muy amigos y nuestra amistad se fue profundizando cuando vivíamos en Holt y recibimos una extensa carta donde elogiaba los poemas de Eise, que luego prologó. Y vino a nuestra casa para leer la última prueba de galera; el libro se llama Poemas”.



SENSIBILIDAD Y HUMOR. Sobre la personalidad del gran poeta entrerriano, Elsa sostiene que “era una persona muy sensible y con agudo sentido del humor, con una fina ironía. Su trato era selectivo, según la calidad intelectual de las personas que compartían sus códigos. Con el resto de las personas era amable pero poco dado a las confidencias”.

“Mastronardi era un gran poeta, reconocido a nivel mundial”, afirma Serur. “Esto lo atestigua Eugene Montale, Premio Nobel de Literatura, que llevó a analizar, a una tertulia literaria en Florencia, la poética de Carlos Mastronardi; según cuenta César Tiempo. Después de esto podemos deducir cual es la importancia de Mastronardi en la literatura no solamente entrerriana sino mundial. Borges reconocía en Mastronardi un poeta que podía tomarse algunas licencias literarias, comparándolo con poetas de renombre mundial.”

Mastronardi vivió un tiempo en la casa de Elsa Serur y Eise Osman en Gualeguay. Antes de morir, el gran poeta, tal vez por agradecimiento o en nombre de esa gran amistad, les legó su obra. “El quedó muy solo cuando murió su compañera Eduardita; esto se aclara leyendo las cartas del libro. Compartió una gran amistad con nosotros dos y confiaba en nosotros.”



Laurentino dialogó con Elsa Serur para tener más detalles de esta nueva obra.

-¿En qué consisten esas cartas que dan origen al libro?

-Son cartas que don Carlos Mastronardi me legó unos días antes de morir. Me entregó las cartas y me dijo: “Le dejo esto, confío en usted”. Yo no abrí el sobre durante muchos años, porque no me animaba. Cuando la abrí, me encontré con cartas de cinco mujeres que le habían escrito a él durante años. A través de esas cartas podemos saber lo que era él, su vida, desde los 20 años hasta que se murió.

-¿Quiénes le escribían?

-Eran novias. La primera novia que tuvo era un chica de apellido Ferrando, de acá de Gualeguay. La segunda se llamaba Laura Bergé, que también era de Gualeguay, una maestra. Después, tuvo una amistad muy profunda con una poeta a la que le decían Maruja, no incluí su apellido porque no pude hablar con su familia para tener la autorización. La única que vivió con él hasta el final de su vida fue Eduarda. Todo eso lo voy contando en el libro. Pero tenía una amante; vivió con ella y se fue a Brasil y se llamaba Valentina, fue el gran amor de su vida. Fue su pasión y locura. Las otras fueron como cosas que fueron pasando, nada más.

-¿En qué tono están escritas las cartas?

-Las cartas son un testimonio de la época, de lo que pasaba entonces en Gualeguay. El tono tiene que ver con esos años, por ahí ponen “mi queridito” o “mi amor”, pero nada más, todo muy suave, como se estilaba en aquella época, era muy controlado todo. Le hablaban de gente amiga que vivía acá, como Juan L. Ortiz. En el caso de Maruja, las cartas son de una amiga intelectual, que no quiere ser amante. Parece que él la miraba con otros ojos pero ella no respondía de la misma forma.

-¿El libro cómo está estructurado? ¿Es la reproducción de las cartas o tiene intervención suya?

-El libro tiene una gran intervención mía, es un ensayo. Comienza cuando yo estoy sentada en su escritorio, leyendo sus cartas, entonces aparece su fantasma y conversamos sobre su vida. Hay algunos textos de él en el ibro, poesía y prosa.

-¿Cómo comienza la relación de ustedes con Mastronardi?

-Nosotros vivíamos en Holt. Un día viene a visitarnos un amigo y pasó el día con nosotros. Entonces, Eise propone que lo llevemos nosotros a Buenos Aires en auto, para que no viaje en tren. En el trayecto, Eise recita una poesía, creo que de Neruda. Y entonces, nuestro amigo nos cuenta que era amigo de Mastronardi y nos ofreció presentarnos. Yo le dije enseguida que sí porque para mí, los más grandes escritores eran Mastronardi, Borges y Bioy Casares. Esa noche nos encontramos con Mastronardi en el Tortoni y estuvimos charlando durante horas. De ahí nació una gran amistad. Nosotros viajábamos todos los viernes a Buenos Aires y nos quedábamos hasta el domingo, visitándolo. Él venía a Gualeguay y se quedaba en casa. Con Eise y conmigo tuvo una relación muy especial, muy profunda, se hablaba de todos los temas.

-¿Cuándo se va a vivir a Gualeguay?

-Cuando ya estaba viejito, se fue a vivir a Haedo y extrañaba mucho el centro porque siempre había vivido en Avenida de Mayo. Él decía que se quería ir a vivir a Gualeguay. Nosotros estábamos viviendo en Mansilla y como teníamos nuestra casa amueblada en Gualeguay, se la ofrecimos. Hasta unos pocos días antes de morir estuvo viviendo con nosotros.

-¿Ustedes son los albaceas de su obra?

-Sí, yo tengo todo su archivo. Don Carlos me dejó una nota en la que decía que no permitiera que nadie tocara ninguna de sus cosas sin la aprobación mía, es decir que me los legó. Él veía que yo era muy prolija con los papeles, después de la UNL me los pidieron, se está haciendo un libro que son tres tomos, pero lo único que no entregué fueron las cartas, así que la Universidad me pidió que hiciera un trabajo sobre las cartas. Ahora voy a hacer el otro trabajo que son las cartas de todos los amigos, Borges, Bioy, y cantidades de nombres, Francisco Luis Bernandez, Juan L.

Escritores entrerrianos

Juan Laurentino Ortiz (Selección de autores entrerrianos, MC Ediciones, 1989, Pág. 103)(Enciclopedia de Entre Ríos, Literatura, tomos IV, Pág. 131-133; V, VI.)
Nació en Puerto Ruiz (Departamento de Gualeguay, ER.) en 1895. a poco sus padres se radicaron en Villaguay y allí hizo la escuela elemental y se familiarizó con el campo, sus gentes, sus tareas.
Desde sus experiencias en Villaguay y del contacto con algunos hombres que frecuentaba su padre nace su interés por la historia. Llegó a conocer Entre Ríos con amplitud y profundidad que pocos podrían imaginar.
Otra vez en Gualeguay siguió estudios secundarios. No los terminó. En cambio decidió radicarse en Buenos Aires. Allí conoció a José Ingeniero González Pacheco y a Rubén Darío, entre otros. Realizó la experiencia de un viaje a Marsella sin desembarcar.
Retorno a Gualeguay y se empleo en el Registro Civil donde estuvo veintisiete años.
Cuando se jubiló Paraná fue su ciudad. La costanera su hábitat preferido. Sus lecturas y traducciones al francés su labor diaria, sus poemas el encantamiento de su vida.
Juan L. Ortiz es uno de los grandes poetas entrerrianos y argentinos.
Julio Pedrazzoli nos dice: "La poesía de Ortiz es un aire totalizante" y agrega En él esta presente la patria chica" en consecuencia también la Patria. Por eso esta situado en la literatura argnetina no solo como poeta sino también como documento humano.
Juan L. Ortiz falleció en Paraná el 2 de septiembre de 1978. sus restos están en el cementerio de Gualeguay.
Nació para cantar a sus semejantes todos los silencios plenos y felices. Para decirles la infinita esperanza de un tiempo en que florezcan la pura amistad, el puro dialogo.
Ese aire es la serena claridad ¡, a veces una honda melancolía, un grave dolor, una meditación sobre el destino del hombre. Y de sus palabras se descubren los seres desnudos de todo padecer, tal como debe haber sido la primera presencia de la creación, con u jubilo sereno, como el jubilo del agua niña, traviesa y sin historia, delgada y fresca.

Fui al rió, y lo sentíacerca de mí.
Las ramas tenían voces
que no llegaban hasta mí
la corriente decía
cosas que no entendía.
Me angustiaba casi.
Quería comprenderlo,
sentir que decía el cielo vago y pálido en él
con sus primeras sílabas alargadas,
pero no podía
regresaba
–Era yo el que regresaba?–
En la angustia vaga
de sentirme solo entre las cosas últimas y secretas.
De pronto sentí el río en mi,
corría en mi
con sus orillas trémulas de señas,
con sus hondos reflejos estrellados.
Corría e río en mi con sus ramajes.
Era yo un río en el anochecer,
y suspiraban en mí los árboles,
y el sendero y las hierbas se apagan en mi.
Me atravesaba un río!

Diaz José Maria
Nació en Paraná, E. Rios, el 3 de octubre de 1916. se recibió de maestro en la Escuela Normal Rural "Juan B. Alberdi". Iniciño su magisterio en un escela flotante (Escuela Provincial Nº 44) del departamento Uruguay. Fue director de escuela y terminó su carrera como inspector Seccional de Escuelas Primarias de Entre Rios.
Invitado por los residentes entrerrianos de Córdoba disertó sobre Juan L. Ortiz. También lo ha hecho en Concepción del Uruguay, Macía, Victoria, Villaguay, y diversos establecimientos educacionelaes de Paraná sobre variados temas.
Ha colabosado en "El Diario" de Paraná ,"El Nacional" y "Clarín" de Buenos Aires, "El Litoral" de Santa Fé, "El Heraldo" de Concordia y "La Calle" de Concepción del Uruguay:
Ha tenido actividad grmial docente y literaria (SADE-Entre Rios) y Asociación de Escritores Entrerrianos.

Antología: "Los pescadores"
Desde la sombre donde solitario escribo veo a un isleño recorrer su espinel. La mdre es la pilola gruesa y casi cruza a la costa opuesta.
Tiene unas cien brazoladas, colocadas a una distancia de braza y mediauna de otra. Como es verano están todas empatilladas sino se envarga el dorado de una detellada de cortarlas junto al anzuelo.
Recuerdo que antes de echarlos al agua por ves promera dejó los espinelew hirviendo en la tinta que despedía la cascara de molle, si es que no usaba lña de sebo o la de "sangre drago", por que así resisten las piolas mucho tiempo…

Osman Einse
Nació el 2 de agosto de 1931 en Cerrito Departamento Paraná, provincia de E.R.
Cursó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad de Villaguay (Entre Rios).
Es medico egresado de la ciudad de Buenos Aures.
Colaborador de los diarios "Pregón" y "Debate" de Gualeguay; "El Diario" de Paraná; "El Día" de Gualeguaychú; y "Concordia" de Concordia.
Dicta conferencias sobre distintos oemas de diversas entidades cuturales.
Pertenece a la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) filia Entre Rios.
Preside actualmente en Gualeguay.

Antología
Miré el río y reflejó mi rostro, oí el
viento y reconocí mi vos, toqué el rocío
y palpé mi piel,
aspiré el olor a tierra
mojada y presentí mi origen. Uní mis
sensaciones con el pensamiento y me
desligué de la naturaleza.

Calla en el día, oye en la noche y
Medita en el atardecer. Verás el mundo,
oirás el silencio y comprenderás tu
participación en el universo

Llueve, como si el ritmo fuera mas
importante que las gotas.

De: "El Beduino Errante"

María esther de Miguel. Cuentos.

ANTOLOGÍA


MARÍA ESTHER DE MIGUEL

EL BIYI-BIYI



LLEGAMOS JUNTOS Biyi-Biyi y yo. Yo llegue al amanecer, cuando las primeras luces del día progresaban en el pueblo y se extendían por las calles polvorientas y las casas chatas, de ásperas paredes sin revoque y techo de brillante cinc o de alisada paja. El llegó de tarde, con el día que se iba, cuando el sol, volcado sobre la sutura de un horizonte de trigo y lino, se demoraba en las últimas casas, en los lejanos árboles, en aquel ombú grande y viejo que custodiaba la incierta entrada al pueblo.
Pero llegamos el mismo día. Y el mismo día, también, a los dos nos fue dado un nombre. Nos lo dio mi padre.
Bichito, dijo ante mi cuna sin pensar en la perduración que le cabría al nombre tan ligeramente improvisado que iba a oscilar, desde entonces, entre extrañas gradaciones: y así será bichito de luz –cuando yo me portaba bien- o bicho colorado –cuando las cosas andaban mal-, según el fluctuante código que regía la vida familiar de mi casa.
Con el, supongo, fue distinto. Mi padre le habrá preguntado: “¿Cómo te llamás, che?”; y el habrá seguido allí, alto y negro, con el pelo enmarañado sobre la cabeza grande, y los ojos brillantes, renegridos, iluminando su cara cetrina, sin moverse, sin decir nada al principio para después, ante la insistencia de mi padre que le habrá preguntado de nuevo “y che, cual es tu nombre, contestá”, comenzar a mover las manos primero, los brazos después y junto con las manos y los brazos que girarían, supongo, como las aspas desorbitadas de un molinete, los labios se abrirían y cerrarían, ligeros, jadeantes, multiplicando sus movimientos, acelerando su ritmo, explicando, excusando, pidiendo, solicitando, con palabras que solo llegarían hasta donde estaría mi padre y los obreros que lo acompañaban y hasta el silencio del patio, que a esas horas se estaría poblando de sombras, convertido en el confuso murmullo de un río contenido o en el rumor elegible de un animal acorralado, o en el apretado fragor de mil tormentas.
-Biyi-Biyi-Biyibiyibiyi…
Y entonces mi padre, que tampoco esa mañana habría entendido que era yo con mis ojos cerrados, con mis labios incapaces, con mi vida sin vida, se habrá inclinado nuevamente esta vez ante el misterio de ese muchacho que extremaba su confusión en mitad del patio teñido de gris. Y le habrá dicho: “Esta bien, quedate”; y tal vez habrá vacilado antes de agregar, “Biyi-Biyi…”
Y Biyi-Biyi, con sus grandes ojos negros, habrá dicho que si.
Mi infancia creció entre precarias convicciones y confusos e inagotables horizontes. Y paralelos a esos días, que acogían febrilmente el hechizo de lo desconocido, fueron también los enigmáticos días de Biyi-Biyi. Porque la vida de Biyi-Biyi, salvo para mi, permanecía enlazada al misterio. Nadie sabía de donde había llegado. Tampoco en que lugar recogía el resto de sus horas. Pero todos sabían, eso si, que al caer la tarde, cuando el sol estiraba sus rayos para seguir tocando el pueblo lo verían llegar, alto y desgreñado, con su ropa indefectiblemente sucia –si era limpia por recién regalada o por nueva, el mismo se encargaba, en una suerte de coquetería al revés o de pulcritud inversa, de pasarle un trapo empapado de aceite que la llenaba de arbitrarios bosquejos-; y en seguida de llegar, se lo vería poner en marcha los grandes motores de la “usina”, y luego limpiar los galpones, y después instalarse en un rincón del patio. Desde ese momento su tarea consistiría, simplemente, en controlar las aceiteras de las máquinas y la gran puerta que comunicaba con ellas.
Yo esperaba ese momento para acercarme a Biyi-Biyi. Ahora pienso, que en verdad, recién entonces comenzaba mi día. Porque hasta esos instantes yo no vivía; simplemente esperaba. Cuando lo veía arrastrar la vieja silla de paja y quedarse en un rincón del patio de tierra apisonada que desbordaba a la calle por entre los gruesos barrotes de la verja, desde la vereda donde a esas horas la impaciencia de mi madre y la paciencia de la “muchacha” me refugiaban, yo arrojaba un incontrolable “me voy con Biyi-Biyi” y enfrentaba con lúcida energía los inútiles esfuerzos que hacían para detenerme. Claro que, en verdad, también ella -la muchacha- aguardaba ese momento; en aquella pequeña jauría de chiquillos la ausencia de uno era siempre apetecida como una pequeña liberación. Además, estaba el tácito permiso de “la señora”. Por supuesto que no siempre había sido así. Al principio mamá había protestado.
-¿Querés decirme que haces con Biyi-Biyi? –me había preguntado; o tal vez me dijo simplemente, con el “Biyi”, como le decía cuando estaba enojada o apurada, porque, debo advertirlo, el apuro y el enojo no tenían en ella claros límites- ¿querés decirme porque te gusta más estar con el que jugando con los chicos?
-Porque me cuenta cosas…
La minuciosa incredulidad estampada en la cara de mi madre casi detuvo mis explicaciones. ¿Cómo decirle que Biyi-Biyi me enseñaba la historia de los árboles, y las aventuras de las hormigas, y los enigmas de los pájaros…? Pero tenía que convencerla. Fatigué mi mente buscando la frase oportuna, el razonamiento exacto, el argumento convincente –“Biyi-Biyi me enseña…” “Biyi-Biyi me dice…” “Biyi-Biyi me cuenta…”-, hasta que de pronto llegaron las palabras de mamá para acabar definitivamente con todo invento de explicación.
-Mirá que estás mentirosa…
Esa noche, desde el refugio de mi cama, donde el temor y la pena me tenían desvelada, yo escuché:
-No se que hace con esta chica. Todas las tardes se la pesa conversando con Biyi-Biyi.
-¿Conversando? –la voz de mi padre me llegaba cargada de incredulidad. Y entonces mi madre:
Sí, al menos eso dice ella. Aunque mirá, los he estado observando y, aunque te parezca mentira, lo que hace es conversar. ¿Qué te parece?
Descalza, desde la puerta del umbral donde el desasosiego me había trasladado oí, temblando, la respuesta:
-Déjala… La chica es un poco imaginativa y el Biyi-Biyi un pobre desgraciado. Peor sería que anduviera por la calle…
No quise escuchar más. Pero el hueco de mis sueños estuvo lleno de luces.
Y entonces, ya sin temor, yo me di a descubrir el mundo con Biyi-Biyi. Porque, en definitiva, lo que hacíamos era descubrir el escondido secreto de aquello que nos rodeaba.
-Biyi-Biyi, ¿Qué son las estrellas?
Y la voz de Biyi-Biyi se levantaba para explicar lo inexplicable. Sus renegridos ojos gitanos se dirigían al cielo, y las manos oscuras, delgadas y nerviosas, comenzaban a moverse con ademanes precisos, primero, con ritmo incontrolable después, y un murmullo, suave al comienzo, exaltado luego, me acercaba al misterio de las estrellas en los rayos de luz y en los puntitos de fuego que yo sentía encenderse dentro de mi misma a semejanza de aquellos otros que veíamos multiplicarse sobre nuestras cabezas desde el patio que la noche había ennegrecido.
Y después, cuando la voz de Biyi-Biyi se detenía y el dejaba caer la cabeza agotada, y las manos quedaban como derribadas sobre su pantalón impecablemente sano y prolijamente sucio, yo también permanecía en silencio, atenta al eco de las palabras que me habían sido dichas para que penetrara en los confusos enigmas que me rodeaban. Porque, esto debo advertirlo, Biyi-Biyi no destruía el misterio: me introducía en el.
La chimenea de la usina prolongaba un cordón de humo hasta alcanzar el cielo, y el patio se hacía más hondo en el acentuado silencio de la hora, y desde la calle, más allá de la reja de hierro, nos llegaba el olor de los paraísos y alguna voz intrusa.
-Vení, che, no seas pavota…
-Dale, María Esther, vení a jugar con esto que esta regio…
Pero yo me refugiaba en mi laberinto de palabras y colores, allí donde encontraba excitantes respuestas de mis imprecisos desconciertos, los mismos que en mi casa no hallaban acogida.
-¿Qué es esta rosa, mamita?
-Esta rosa es la flor de ese rosal…
(Pero yo estaba viendo en el fondo de la corola oscura la sonrisa de un ángel…)
-Y el mar, mamá ¿que es?
-Es como un cubo grande, lleno de agua; y en el fondo tiene… (Pero para mi el mar era sin fondo, como un cielo al revés, con olas y olas que se multiplicaban; y tampoco tenía fronteras…)
-¿Y Dios, mamita?
-Dios es el creador de todos, que premia a los buenos y castiga a los malos –y la mano de mi madre me mostraba en una vieja Biblia, llenas de estampas más viejas todavía, un anciano venerable que me miraba insípidamente desde unas precarias nubes de algodón.
(Pero a mi los viejos no me gustaban, y menos los viejos con barba, porque solo conocía uno, que era el mendigo del pueblo, y estaba siempre sucio y borracho, y con mal olor, y además se llamaba “el hombre de la bolsa”. Y Dios era para mí ese misterio que me detenía en el umbral de las noches, palpitante bajo las luces del cielo y el ruido de mi propio corazón).
Si; ahora recuerdo que por eso deje de preguntar a mi madre –por otra parte ella estaba siempre tan ocupada, tan impaciente con sus “¿querés acabar con tus porque, criatura? ¿O crees que lo único que tengo que hacer es contestarte a vos?”-; a mi hermana mayor, tan sabihonda siempre, tan mandándose la parte, y que sin embargo jamás acertó a explicarme las cosas como Biyi-Biyi; y a la misma tía Laura, tan buena la pobre, pero que tampoco sabía mucho. Ahora comprendo como, absuelta de esa suerte de autojustificación, me olvide de todos ellos para refugiarme en mis cosas… (Ahora se también lo otro: ellos me querían dar el esquema del mundo, las leyes del misterio; y yo solo quería entregarme a el…
En minuciosas y repetidas tardes yo descubrí el mundo con Biyi-Biyi. O tal vez –ahora lo pienso- simplemente lo inventamos de nuevo. Supe del enigma de los árboles que se sostiene de pie frente a las conjuraciones de los vientos, y del olor inagotable de los jazmines de la primavera, y del sortilegio de las manzanas y las uvas que en verano son iluminadas desde adentro. Vi que el mundo era inmenso e inasible, pero también tierno y cercano. Pude medirlo con mis manos. Más aún, pude sostenerlo en ellas.
Pero un día llegó lo inesperado. Fue después de una amenaza, también inesperada –“este año tendrás que ir a la escuela”-, que irrumpió de golpe en mi mundo de inagotables invenciones, para canjearme la libertad con que Biyi-Biyi y yo construíamos el universo, por un arbitrario guardapolvo blanco y un problemático cuaderno en el que tendría que inventar rayas y palotes.
Esta amenaza fue como premonitoria de la otra, aunque, en cierto modo, aquella ya me había sido anunciada en la alucinación de un diálogo apenas escuchado.
-El muchacho esta cada vez más raro –era mi padre explicándole a mamá y a un empleado.
-Casi no come.
-Yo creo que es peligroso que siga en la “usina”. ¿Saben que lo encontré dormido apoyado sobre el volante del Crossley?
-Un día de estos lo agarra la correa y esta listo…
-Para mí que esta loco.
-Para mí también.
Ese día mi inquietud fraguó terrores y presagios. Al caer la tarde yo le pregunté a Biyi-Biyi que era un hombre loco. Por primera vez creo que no entendí mucho sus palabras. Recuerdo, si, que se extendió en vagas consideraciones sobre el hombre que cansado de que las cosas no fueron como los hombres decían que eran, las inventaba de otro modo, como el quería que fuesen… En el reitero razonamiento que mi mente no alcanzaba, yo, empero, recuperé la calma. Porque pensé que si ser loco era parecerse a Biyi-Biyi, que sabía tantas cosas, y tenían unos ojos que espejaba la vida, y unas manos que parecían inventariar el mundo, yo prefería ser loco, y no como mamá, que era, si, tan buena la pobre, pero que siempre estaba tan ocupada con la casa y la comida y el tejido y las visitas, y siempre con los ojos claros oscuros de impaciencia; o como papá, constantemente hablando de negocios, y de los triste que era vivir, y de lo difícil que se hace seguir adelante…
Porque esas cosas nunca las decía Biyi-Biyi, y nunca tenía apuro, y siempre sus ojos oscuros estaban claros de luces.
En la serenidad insólitamente recuperada esa tarde, sin saberlo, yo me despedí de Biyi-Biyi. Porque esa noche llegó lo inesperado. Desde la cama sentí abrirse la puerta que comunicaba con la “usina”, y que en muy raras ocasiones era utilizada; y después del estruendo de los motores que irrumpió en el silencio de la casa dormida, sentí acercarse a mi padre, y luego lo ví cruzar rápido el vestíbulo, con su cara blanca de susto y manga de la camisa destrozada; y sentí el grito de mi madre: “Dios mío, ¿Qué ha pasado?”, y la respuesta encontrada de papá, con una voz de niño, “lo que temíamos, lo alcanzó una correa. No pudimos hacer nada…” y después volví a ver su figura, con la cara pálida y la camisa deshecha, y la de mamá, con su tapado azul sobre el camisón blanco, cruzando otra vez y desapareciendo en seguida entre el ruido de las máquinas que volvió a escucharse y apagarse. Entonces me levanté yo, despacito, como cumpliendo un rito ineludible, y caminé por el interminable vestíbulo helado, y abrí la puerta que teníamos prohibido abrir, y vi el humo, y la gente, y en el uniforme chillón de varios policías, y la cara gorda de don Ramón, el almacenero de la esquina, y la figura alta y desgarbada de doña Luisa, la modista que vivía al lado; y me introduje en el humo y en las sombras que llenaban el galpón de las máquinas; y empujé y me oculté en las difusas siluetas que se movían como espectros hablando y explicando y lamentándose, hasta llegar donde yo sabía que tenía que llegar. Y entonces lo ví.
Estaba en el suelo, con el traje deshecho y la cabeza ladeada. Desde la oreja bajaba hacia la ropa oscura de petróleo un brillante hilo de sangre. Pero la sangre no me impresionó. Algo distinto estremeció y heló mi propia sangre: Biyi-Biyi estaba tan callado. Sus labios se apretaban inmóviles, sin moverse, sin agitarse. Y sus manos permanecían quietas, abandonadas como una cosa inservible sobre el mosaico sucio de la “usina”.
Supe que allí ya no estaba Biyi-Biyi. Y entonces, me fui, sonámbula, entredormida, por primera vez derrotada. Antes de llegar a la puerta alcancé a oír:
-Bueno, tal vez haya sido mejor. Que podía esperar de la vida al fin de cuentas… Un pobre mudo…
Hoy ya no existen ni mi casa ni la “usina”, ni mi padre, ni mi madre. El pueblo resulta irreconocible bajo sus casas altas y sus calles de asfalto. Por mi parte, hace ya mucho tiempo he aceptado que todo esta irremisiblemente perdido.
Sin embargo, y aunque parezca paradójico, cada vez mi soledad se llena más con el recuerdo de Biyi-Biyi. Tanto, que he llegado a preguntarme si, a medida que envejezco, no lo voy recuperando poco a poco. Más aún: a veces creo tener la certeza de que en realidad yo, simplemente, estoy esperando a Biyi-Biyi: como antes. Y que el llegará otra vez. Al caer la tarde…










-¿Qué tipo de narrador presenta este cuento?
-¿Qué procedimientos temporales se han utilizado en el relato?
-¿Por qué la narradora prefiere conocer el mundo a través de los ojos de Biyi-Biyi?
-¿Qué edad aproximadamente tiene la narradora?
-¿Qué le impacta al ver la imagen de su amigo muerto?







ANTOLOGÍA


MARÍA ESTHER DE MIGUEL

EL CASTILLO Y EL LOBIZóN



I

-¿QUE COMO YO, que soy recién llegado al pueblo, se esto que desconocen todos, aún aquellos que hace una buena hilera de años están por el pago?
Lo se porque me lo contó uno de los palitos, el menor. Me lo contó los otros días, delante de unas copas de caña, a esa hora desteñida del atardecer en que todo se vuelve grisáceo. No se si porque el pobre tenía más alcohol de la cuenta en el gollete, o porque debía desahogarse con alguien y nadie mejor que uno como yo, forastero ave de paso, o simplemente, porque quería repartir con cualquiera la responsabilidad de lo que sabía, el caso es que me lo tuve allí, durante horas, diciéndome con una voz que apenitas se oía, la historia esta, la historia del castillo. O del lobizón, si ustedes prefieren, que es lo mismo.
Yo cuando llegué no sabía nada. Mejor dicho, un comedido, al enterarse del viaje, me había anticipado: “ojo con ese pueblo, amigo; mire que tiene un castillo embrujado con un lobizón adentro y todo”. Y nada más. Pero, ahora que se aún aquello que el pago ignora, estoy peor que antes, porque no se que hacer. Al principio pensé en contárselo al comisario; al fin de cuentas, aunque no soy muy creyente, eso de que dos muertos estén desde hace años sin conocer el sosiego del camposanto, no me hace mucha gracia. Después me dije que no era justo quitarle al pueblo ese misterio que lo prestigia, que le da personalidad, digamos. Después me convencí a mi mismo: “No te metas, hermano; haceme caso, no te metas…” Y por esto, por el otro y por lo de más allá, escuché al palito y después de mucho cavilar, me callé la boca.
Dentro de un rato me iré. Para llegar a Gualeguaychú, por el consorcio, pasaré frente al castillo. Tal vez, del otro lado del alambrado, del lado donde siempre caen las sombras, vea al lobizón, convertido en mujer, como dicen esta en estos últimos tiempos, paseando entre la tupida maraña. Lo miraré por última vez, como miraré el pueblo, maniatado por la superstición, o el miedo, o vaya a saber que. Ahora, tal vez, por este silencio mío que guardo nada más que porque si nomás.


II

Claro que el castillo de este pueblo, es un castillo muy singular, sin torres, ni almenas, ni foso, ni puente levadizo. Es, digamos, lugareño: “a la entrerriana”. Lo forma un rectángulo uniforme, compacto y sólido, emplazado en medio de un monte agreste de árboles que apenas dejan filtrar el aire; en una de sus esquinas tiene una habitación de piso alto, ladeada por los vientos y los años, y que remata en un desusado balcón de piedra.
Pero, a pesar de esas singularidades, no se podría decir que la casa esta sea exclusivamente distinta a las otras del pueblo, todas chatas y más pequeñas, ya que, como allí sobra el espacio, paradójicamente nunca hubo necesidad de hacerlas grandes: total, la gente se pasa la mayor parte de su vida afuera, en patios, veredas o campo abierto.
Sin embargo, casi enseguida de haber sido levantada, vaya a saber si por la humedad, o por los extraños rumores que empezaron a correr desde su mismo nacimiento, o por que cosa, poco a poco esta casa comenzó a diferenciarse de las demás, aunque nadie supiera señalar en que o donde residía esa suerte de discrepancia arquitectónica: que rasgos se acentuaron, que elementos nuevos vinieron a integrarse para hacerla así, otra cosa: un castillo.
Tal vez, simplemente, fue esa especie de vejez que la empezó a cubrir casi de entrada, como si para ella el tiempo corriera más rápido o, retrospectivamente, hubiera sido adelantada la fecha de su construcción, hasta tal punto que un día la casa esta, con la misma edad que las primeras del pueblo, pareció centenaria. Ya entonces para la gente, era el “castillo”; o mejor, “el castillo del lobizón”.
Porque el sueño de la casa era Luigi Concetto, el hijo de uno de los iniciales pobladores de la zona, don Carlo Concetto. Por ser garibaldino, el italiano este no trabajó en la construcción de la capilla en que fervorosamente se habían empeñado los inmigrantes recién llegados, sino que se dedicó a levantar el boliche que pusieron enfrente. Y aunque este dato pareciera no tener mayor importancia, en verdad resulta un valioso antecedente, porque, para muchos, aquella lejana actitud paterna “liberal y carbonaria”, tuvo sus consecuencias en los hechos que acontecieron después.
Luigi Concetto era el hijo, entonces, de aquel italiano patriarcal; pero era el hijo séptimo, y los seis que le precedían eran todos varones.
Tal vez este dato, para alguno alejado de la zona, no tenga mayores resonancias, pero para quién este iniciado en el mágico mundo de las cábalas lugareñas, resulta un signo nefasto. Porque el último de siete hermanos varones, siempre, inevitablemente, sale lobizón.
Y así resultó: Luigi Concetto –el Luigi-, según los inmemoriales antecedentes y la más pura tradición, fue lobizón. Aparentemente, claro esta –como auténtico lobizón que era-, llevaba una vida normal. Como los seis hermanos que lo precedían, como el padre que daba el ejemplo, el Luigi limpió los campos, volteando los viejos árboles que se venían abajo entre protestas, como hacen los viejos; y en la tierra liberada abrió surcos y después recogió el grano que la tierra le devolvía, y más adelante volcó sobre los campos manadas de ovejas y tropillas de animales.
También como sus hermanos, el Luigi jugó su partida de truco los domingos, en el boliche, y arriesgó su suerte en una vuelta de taba, y los sábados por la noche se apretó a alguna morocha del pago en los bailes de “Mamá teneme el nene” (que se llamaban así porque las muchachas, antes de seguir a sus fortuitos compañeros de milonga o ranchera, decían precisamente eso: “mamá teneme el nene”).
Pero aún haciendo aquello que hacían todos –sus hermanos y la otra muchachada del pueblo-, aún así el Luigi era ante los ojos de la gente, distinto, como si sobre el, ineludiblemente, pesaran fuerzas oscuras que impidieran su total identificación con ese medio de hombres primitivos y fuertes. Y vaya a saber si fue precisamente por eso, o simplemente porque ya desde antes de nacer, en verdad, extrañas conjuraciones se dieron en su sangre, lo cierto es que el Luigi, poco a poco fue como desprendiéndose de los otros, como haciéndose menos semejante a los demás; más personal, se podría decir, si la gente del pueblo no se hubiera adelantado hace años para señalar el rasgo: más lobizón.
Tal vez todo –la extraña ceremonia del apartamiento-, comenzó con su vieja manía de hurgar en la tierra; o tal vez eso constituyera un signo. Primero fue en el viejo cementerio querandí de Talitas, donde, según la tradición, se amontonaban juntos a los huesos legendarios de los primitivos habitantes del lugar, cacharros y elementos de aquella raza extinguida; después la búsqueda azarosa e inútil de tesoros ocultos, que los viejos entendidos del pago ubicaban en zonas determinadas y precisas, pero en vagos lugares, y que el Luigi, con su sombrero aludo y sus pantalones arremangados a media pierna, y la pala sobre el hombro, recorría, exploraba, indagaba, pulsaba, bajo el sol febril del verano, cuando la gente caía volteada a la sombra de los paraísos, o en los días de invierno en que el paisaje parecía diluirse bajo una mampara de llovizna o resquebrajarse ante el empuje del pampero que golpeaba con furia, señor de vidas y haciendas, feudal caballero criollo.
La gente, que con el tiempo se habituó a las extrañas costumbres –tal vez habría que decir ceremonias-, a que se entregaba el Luigi, y las miraba ya sin temor ni curiosidad, sencillamente como quien corrobora un hecho ya reconocido, nunca dejó de imaginar, entonces si que con curiosidad y temor, las otras cosas, las que se realizarían los viernes a la luz de la luna, o al reparo del cementerio, al filo de la medianoche, o en lo más intrincado del campo –al borde de la laguna, o en el monte de sauces-, y que solo algunos escogidos pudieron atisbar, mientras todos debían, simplemente, conformarse con los remotos vestigios que les llegaban como signos de algo más complejo y terrible: el aullido desolador, algunas noches, desplazándose por el aire sereno, el fogonazo de luces inciertas en la recelosa oscuridad, bultos extraños moviéndose en las sombras, y ante las cuales las mujeres se persignaban, los hombres intentaban el gesto inútil de la mano en la cartuchera, y los niños, más auténticos en su inocente sinceridad, rompían a llorar, desconsolados.
Un día el Luigi se enteró, por un extraño azar, de la historia del monte situado en la cuchilla. La historia era muy vieja, y el se la escuchó por primera vez, en un boliche del Paso de las Piedras, a cierto arriero que venía de Corrientes trayendo un ganado flaco, y lleno de garrapatas, como todos los que de allí aparecían, que sería curado y engordado en los fértiles campos del lugar, para luego seguir hasta los frigoríficos porteños y cumplir esa trayectoria –aún vigente-, que va dejando a lo largo de dos provincias el tendal de penurias y esfuerzos y recoge al llegar los dineros que pararán en las manos de quienes viven del campo sin que les importe nada de el.
El arriero, porque era buen relator, o porque en la espera había tomado más caña de la cuenta o, simplemente, porque en la mirada de el Luigi, atenta y febril, encontró una incitación singular, el caso es que se explayó puntualizando detalles, pronosticando posibilidades, y hasta arriesgó el croquis acerca del lugar en que estaría ese fabuloso tesoro escondido en lo más intrincado del monte, que había pertenecido a quien llamaban todos, por su reconocida profesión, el contrabandista, pero sería de quien diera con el, porque el contrabandista hacía ya más de cincuenta años había caído bajo las manos de dos matreros que precisamente por eso, por el tesoro que se sabía estaba y nunca fue encontrado, lo esperaron un día a la llegada del rancho y lo dejaron después, cocido a puñaladas, al borde de la cuneta donde lo vieron los primeros madrugadores que pasaron por el lugar, y los curiosos que fueron llegando luego, y los delegados de la penitenciaria más tarde, mientras que nadie vio nunca ese tesoro que se sabía estaba aunque se ignoraba donde.
Cuando el Luigi oyó esto, compró aquel rincón, con sus árboles apretados por viejos y salvajes, y los miserables restos del sucucho que había sido del contrabandista, y comenzó allí a levantar la casa que, abrumada por la humedad, maltratada por los años o vaya a saber por que, concluyó vieja y centenaria antes de tiempo.
Para esa época el Luigi ya estaba libre de ataduras, como disponible, digamos para entregarse al extraño designio que los astros le habían señalado. El padre ya había muerto. Lo encontraron un día caído sobre la tierra que había sido como la prolongación de el mismo, con el rostro mirando sin ver, bien arriba, la abrumadora claridad de la luna llena. Los hermanos, uno a uno, tomaron rumbos distintos; algunos hacia el norte, a continuar entre yerbatales la conquista iniciada entre espigas; otro, cansado de las duras jornadas, a Buenos Aires; los demás, quien hacia un lado, quien hacia otro fueron alejándose de ese rincón donde el tesón y la esperanza de un hombre los había emplazado y enseñado a se hombres.
Cuando el Luigi quedó solo, por un momento se sintió deslumbrado por la grandeza de esa libertad que entonces le era entregada. El ya vivía como distraído del mundo que lo rodeaba, pero entonces, desanudado de esa gravitación familiar que, de algún modo, lo ataba a los hombres, se replegó más aún sobre si mismo y redujo su universo al pedazo de monte que había heredado, con animales y todo, junto a la costa del Gualeguay, y al castillo amarrado a ese otro monte que había sido un día del contrabandista y que entonces ya era de el.
Se quedó allá como quien decide una cosa definitiva, como se habían quedado los otros, los primeros italianos y los hijos de ellos en ese pueblo de mala muerte; solamente que ellos –los otros- ni siquiera sabían lo que estaban esperando, y el Luigi sí.
Sin prisa, como diciéndose “no hay apuro”, se entregó a su viejo afán, renovando entonces en la búsqueda del tesoro que era patrimonio suyo aunque no pudiera gozar de el más que de una confusa y apretada esperanza.
Y fue como si el castillo se lo hubiera tragado. En consecuentes días, en noches simétricas e implacables, vapuleó la tierra, desbastó con su pala lo más intrincado del monte, maceró las raíces de los árboles. Afuera, entretanto se intensificaban los rumores, crecían las anécdotas alimentadas por los frágiles vestigios que recogía la gente; al hombre se lo veía hosco, huraño, con la rubia barba crecida, y los ojos ajenos, como de alucinado; en el castillo, por las noches, se advertía una extraña figura vagando bajo la techumbre de las sombras, o se atisbaban luces desconocidas desplazándose en la oscuridad, colándose por los intersticios del ramaje tupido.
El Luigi, así, los dominaba perfectamente: porque no acababan de entenderlo, lo admiraban y temían. Todos, de algún modo, añoran lo mágico, tienen nostalgia del misterio; algunos se asoman a el. El Luigi lo habitaba: ahí afincaba su prestigio.
Para ese tiempo, la gente ya evitaba el acercarse, o simplemente cruzar frente al castillo. Cuando el gobierno dispuso la construcción del consorcio que uniría al pueblo con Gualeguaychú, se levantaron protestas, se reunieron firmas, se alegaron razones, porque esa gente –gobierno, vialidad, políticos-, habían trazado el camino pasando, precisamente, frente al castillo.
Los de arriba, que entendían sobre finanzas, manejos políticos, intereses económicos, pero nada sabían de lobizones, no aceptaron los arduos y efusivos razonamientos de los pobladores; en cambio pareció entenderlas el mismo Luigi, porque desde entonces, la parte del castillo que daba sobre el consorcio fue como borrándose en la pródiga vegetación que lo rodeaba, cada vez más tupida.
Paralelos crecieron, así, los esfuerzos y móviles del hombre, desconocidos por todos, y el arduo laberinto de conjeturas y miedo que la gente elaboraba a partir de los signos o datos inciertos que le transmitían quienes por azar o valentía habían podido acercarse al misterio, y que un día no fueron tan inciertos porque los trajo un muchacho, Abel, el más inteligente del pueblo, que hasta estudiaba en la Normal de Gualeguay y solo iba al pueblo en vacaciones. Y había sido precisamente en época de vacaciones cuando el muchacho este, junto con algunos otros de esa camada del pueblo que ya no eran niños y todavía no llegaban a hombres –aunque hubieran cumplido su escapada hasta la casagrande- hicieron una apuesta, disparatada según las mujeres –“que temeridad, estos muchachos; con los lobizones y las almas benditas no hay que jugar, como con el fuego…”- pero que para ellos era heroica y arriesgada y, aunque no lo dijeron, si lo pensaron: era la hazaña necesaria para reparar los rutinarios días a que los obligaba la monotonía del lugar, o para cobrarse los repetidos sustos que en la infancia no lejana les había dado precisamente el, el Luigi, y que ellos recordaban junto al sabor áspero del aceito de recino mezclado al jugo de naranjas, o la sopa que solo aceptaban cuando les repetía la madre: “Tomá esto en seguida que si no va a venir el lobizón a llevarte…”
La apuesta era sencilla pero tenía la balbuciente grandeza de lo arriesgado, porque, acercarse al castillo en la medianoche de un día viernes para acechar los pasos del Luigi, era tarea que solo podía afrontar quien despreciara la propia vida por corajudo y hombre. Y como de tal se las daba el muchachito este, la medianoche de ese viernes lo encontró agazapado entre los matorrales, con la mano pronta sobre el pequeño cuchillo sustraído al padre y los oídos alertas al eco que llegaba desde el campo y se aplastaba sobre los viejos muros del castillo, como al poco rato se aplastaron los compases nítidos de un golpear discontinuo que venía rodando desde el centro del monte, y que el Abel oyó con la sangre casi congelada en las venas, y que después dejó de oír, no porque los golpes cesaran, sino porque todos sus sentidos quedaron primero fascinados y después detenidos por el horror frente a la figura que descubrió y miró y volvió a mirar y después no pudo mirar más porque, como si su aguante hubiera tocado fondo, se lanzó a la carrera hacia el camino y siguió corriendo, alucinado, hasta que la calle murió de sopetón frente al boliche donde lo esperaban los otros muchachos del pueblo, que supieron entonces por referencias de el, de Abel, lo que el mismo había visto: la figura de una mujer, desorbitada en su estatura, vestida de blanco, con el renegrido pelo hamacándose al viento y una luz singular contorneando el perfil de su cuerpo.
Al otro día todo el pueblo supo aquello que los muchachos conocieron esa noche –el coraje, el Abel, le había durado un momento, pero el cuento del coraje toda la vida-, pero nadie, ni los muchachos ni la gente del lugar alcanzaron lo otro, lo que solo sabía el Luigi, que desde hacia unos meses en el castillo ya no estaba solo porque con el había una mujer.
La trajo de un rancho cercano al rincón donde tenía su ganado. El Luigi la había mirado una vez un día, y después varios veces otro día, y después le dijo: “Juana, te venís conmigo”. La muchacha sabía que alguna vez tenía que irse de allí, porque el rancho era chico y los hermanos muchos, y además, el destino de una mujer es ese, seguir a un hombre. Por todo eso le dijo que si. Después, cuando supo que el lugar donde vivía el Luigi no era un rancho, sino “una casa de material y todo” como se repitió más de una vez, entendió que había hecho bien en seguirlo. Y más conforme quedó, cuando en los meses siguientes, el hombre le contó la historia del tesoro escondido en un rincón del monte que circundaba la casa, y la incorporó a esa fervorosa tarea de rastrear la espesura en que estaba empeñado y realizaba perseverantemente durante noches y noches, para después desaparecer jornadas enteras, porque se marchaba a la costa, para dar una ojeada a su hacienda, o se iba a dormir (y entonces se entregaba al sueño como quien se abandona a la muerte).
Y fue en una de esas ausencias cuando la Juana vio al Chacho Pedreira. Era un resero que llevaba ganado para Ceibas, y que esa noche, justo cuando ya había amontonado la hacienda, y extendió su poncho en el suelo para dormir un rato, vio filtrándose entre la espesura la claridad de una lámpara. Y de puro curiosa nomás se arrimó, primero saltando los alambrado tirantes y firmes que bordeaban el consorcio y después eludiendo los altos yuyales que inundaban el patio y después empujando la puerta que bajo la presión de su mano crujió con ruido de madera reseca, asustándolo a el, que no sabía porque estaba haciendo aquello, y a la Juana, que miró despavorida la figura alta y mandona, y la cara cuadrada bajo el bigote espeso, y los ojos relucientes como la ristra llena de monedas de plata que apretaba su cintura.
La Juana, esa noche, supo que los hombres afuera, aún conversaban, y no se pasaban los días y los días, como el Luigi, sin decir una sola palabra. Supo también que dos ojos oscuros pueden alborotar la sangre y pesar sobre la propia carne aunque ya no estén presentes y sean solo un recuerdo y una esperanza.
Y lo volvió a ver al Chacho a la semana siguiente, cuando regresó de Ceibas, ya sin el ganado, pero con la misma pinta mandona y fuerte; ella lo llevó hasta un rincón del monte, uno de los tantos por donde trajinaba el pobre lobizón, y allí, miró, juntitos, el brillo de sus ojos y el de las estrellas, porque ambos le caían verticales sobre su propio rostro, casi perdido entre las hojas secas del suelo donde estaba acostada.
Después, porque llegó el otoño con su humedad y sus vientos, y ya el monte, así, no resultaba acogedor, o tal vez, sencillamente, porque de tanto no verlo al Luigi, le perdieron el miedo, se volvieron a encontrar adentro de la casa, sobre la propia cama que era de la Juana y del marido, aunque casi nunca la usaban juntos, porque el Luigi, por las noches, se afanaba en el monte o se marchaba a la costa del Gualeguay, y de día, cuando el descansaba, ella se inventaba trabajos en la casa.
Más adelante, cuando llegaron las lluvias del invierno, y ya casi se habían olvidado de que el Luigi existía, lo vieron venir una noche y detenerse el borde mismo de la cama; y el Luigi fue a desenfundar su cuchillo, y cualquiera hubiera podido prever lo que iba a pasar, lo que acontece casi siempre –el marido que da muerte al que ha usado de su mujer- pero que esa noche no ocurrió, porque mientras el Luigi arrancaba de su vaina el cuchillo, y los ojos del Chacho, indefenso sobre la cama, se iban hacia el rincón donde veía asomar el suyo, inservible entonces entre los pliegues de la bombacha, la Juana se abalanzó sobre el hombre que estaba de pie, y con la cuchilla grande, la que usaba para picar carne y cortar bifes, y a veces, con el Luigi mismo, para carnear ovejas, le dio un golpe y después otro y otro, hasta que advirtió la sangre escurriéndose por los ladrillos del piso.
Esa noche, al pie de un viejo ceibo, con la misma pala que el Luigi utilizaba para escarbar la tierra, hicieron los dos –el Chacho y ella-, un pozo profundo, y después pusieron allí el cuerpo del hombre, que se quedó mirando desde abajo la tierra que había escudriñado durante años desde arriba. Ellos se fueron hacia el castillo. La Juana como quien marcha a su casa, y el hombre, como aceptando ese juego del destino que le entregaba, inesperadamente, una mujer y un lugar, y tal vez algo más: una tarea o una misión. Pero esto ya no lo pensaba el Chacho sino la Juana, y lo pensaba más por lógica que por intuición, porque el Chacho unos momentos antes, cuando, concluido el pozo, estaban por introducir en el al muerto, la había detenido para decirle, apremiante: “mirá primero bien, che, no sea cosa que este aquí el tesoro del contrabandista”.
No se cargaron de ninguna culpa porque no se sintieron culpables: aquello no había sido un asesinato sino una necesidad. En realidad, era como si el móvil o el ideal o el destino de Luigi no quedara interrumpido, sino que simplemente, pasara a otras manos, como si cambiara la cara de los protagonistas y no las circunstancias. Por eso, aunque en el pueblo no se supo nada de lo ocurrido esa noche, la cosa no tuvo mayor importancia, porque todo siguió como hasta entonces, aunque el protagonista no fuera ya el hijo del viejo Conceto sino ese resero vagabundo que por no querer porfiarle al destino había quedado apresado entre los matorrales del castillo.
Por las noches se siguieron viendo luces que se desplazaban entre los árboles, y la sombra de una mujer desconocida cruzo bajo la mirada aturdida de más de un fortuito caminante, y los extraños golpeteos que eco arrastraba durante kilómetros en la serenidad de la noche, poblaron, como siempre, el miedo de los chicos y la superstición de los grandes que se repetían entre el “Caray con el Luigi este, que esta cada día más lobizón”.
Las cosas siguieron lentas y sin altibajos durante meses y meses, como marcha una máquina cuando tiene todas las piezas colocadas donde deben estar. La gente del pueblo continuo siendo eso, gente de pueblo, y el nuevo lobizón repitiendo los gestos que había heredado sin proponérselo, junto con la cama, la hacienda, la Juana y ese oscuro prestigio.
Pero un día la frágil estructura se quebró. Fue cuando llegaron los carnavales. El Chacho, esa noche, inesperadamente, dijo “voy a bajar al pueblo”; tal vez porque sintió removerse su antigua sangre vagabunda, o porque se había cansado de jugar al lobizón, o simplemente, porque lo tentó el ruido de las matracas y el eco de la música que subía de las casas; y la mujer que a veces se preguntaba si el pueblo, que nunca había visto, existía de veras o sería simplemente una pequeña idea que había sido del Luigi y había heredado el Chacho, le dijo “bueno”, y después lo ayudó a disfrazarse, porque, razonaron, porque no podía aparecer allá como el hombre que había sido y ya no era, el Chacho Pedreira, a quien tantos conocían –y por lo mismo comenzarían con las averiguaciones: “Que haces por el pago”, “no llevas más ganado”, “hace pila que no se te ve hermano”-; en cambio, si llegaba como quien era entonces, el Luigi Conceto, nadie diría nada, por a el, al Luigi Conceto, desde siempre lo habían esquivado, con prudencia –no era cosa de desatar sus iras-, pero también con firmeza, porque uno no puede arriesgarse, porque si nomás, con esa gente que tiene tratos extraños.
Cuando la Juana lo vio con las ropas que habían sido del muerto –los pantalones arremangados a media pierna, el saco de cuero, raído por haberse maltratado tanto entre la tierra, el poncho echado sobre el costado de un hombro, el sombrero llenándose de sombras la cara, la barba rubia fabricada Dios sabe como-, cuando lo vio así, por un momento titubeó, como si de pronto se le hiciera realidad eso y solo un sueño fuera lo otro, los meses pasados junto al resero que ya no estaba allí, porque allí solo permanecía el, el Luigi Conceto. Y fue el quién bajo al pueblo, se perdió entre la multitud que llenaba la calle principal, vestida de luces multicolores y serpentinas, y vio como los hombres se cambiaban ramitos con las muchachas, y aprovechaban para acariciarlas mientras le revolvían la cabeza con papel picado, y se aturdió con la música y los ruidos y las risas que parecían silenciarse cuando lo veían pasar a el, el Luigi, por ni aún en esa oportunidad los del pueblo se olvidaban que, aunque parecía un hombre, era un lobizón.
Y mientras el Chacho estuvo allá, en el pueblo, la Juana se quedó en la casona vacía, llena entonces de recuerdos que se iban anudando alrededor de su mente, mientras ella misma parecía como atrapada en un extraño círculo que no la dejaba ver las cosas claramente, o, tal vez, que le permitía vislumbrar lo que hasta entonces no había atisbado, como si la ausencia del Chacho le permitiera, por primera vez, tener la perspectiva de las cosas.
Más tarde, cuando el Chacho apareció en la puerta de la cocina, sonriente, sin la barba, con el propio bigote recuperado y el brillo de sus ojos sobradores, de resero taimado, la Juana lo miró asombrada, como lo había mirado aquella primera noche, hacía ya más de seis años; y fue como si el tiempo se corriera para atrás, y se repitiera aquella escena, paso a paso, si, pero con una variante sutil, porque entonces la Juana hizo lo que debió hacer y no hizo aquella noche: tomó la cuchilla grande, la que utilizaba para picar carne y cortar los bifes y, a veces, con el Luigi, para carnear ovejas, y una vuelta, pero ella sola, para dar sobre la cabeza del Luigi el mismo golpe rápido y certero que repitió entonces sobre el Chacho, una vez y otra vez, hasta que advirtió, como entonces, la sangre escurriéndose entre los ladrillos del piso.
Como quien repite los pasos de una lección ya sabida, la Juana arrastró el cuerpo, y cavó al pie del viejo ceibo, y allí dejó la figura rígida y helada del Chacho Pedreira; pero antes, miró y volvió a mirar los recovecos oscuros de la precaria fosa, no fuera cuestión de que el tesoro de el contrabandista estuviera allí, en el lugar que ya no podría remover porque dos muertos lo custodiaban desde adentro. Y después se fue al castillo, como la otra vez, sin preguntarse si podría ser feliz entonces, con otro muerto ante ella, porque también esa vuelta todo había sido apremio de la necesidad o, tal vez, un sueño dentro de otro sueño.
Tampoco eso fue advertido en el pueblo; pero casi con seguridad, aunque hubieran reparado en eso, la cosa no les habría importado demasiado, porque ellos estaban aferrados a un mito, leyenda o costumbre, que seguía vigente igual, ya que permanecían las luces extrañas en la oscuridad de la noche, y los ruidos incomprensibles, y las figuras insólitas que alimentaban el frágil sortilegio del castillo.


III

Todo esto nadie ni siquiera la imagina en ese pueblo que vive custodiando el encierro de Luigi Concetto. A mi me lo contó, como he dicho, uno de los palitos (los llaman así porque vinieron al mundo, uno detrás de otro, con la misma estampa y los rostros idénticos, y así crecieron parejos. Son siete: siete varones).
Según parece, la Juana, con el correr de los años, se cansó de manejar sola la pala; ya estaba poniéndose vieja y la faena esa de remover la tierra día y noche, s ele iba volviendo pesada. Entonces, para un carnaval, hizo lo que había hecho el Chacho: bajó al pueblo con las ropas, la barba y el aire distante del Luigi.
También ella se deslumbró con las luces de colores, las serpentinas y el papel picado con que los pobres del pueblo olvidaban por unos días la miseria y el aburrimiento de todo un año; por otra parte, también para ella se suspendieron las risas y la algaraza, y la gente se abrió, como dándole paso, mientras las más beatas se hacían disimuladamente la señal de la cruz y alguien que no tuvo miedo, la miró, siguió su vagabundeo, se le cruzó en el camino, hasta que consiguió lo que se había propuesto: conversar con quien creía era el Luigi y supo después que era esa mujer inexistente para los habitantes del pueblo. Era uno de los palitos, el último.
Conversaron durante horas. La Juana lo escuchó a el, el palito final, y el la escuchó a la Juana, la única sobreviviente más que de un lugar, de una misión o encargo o cometido. Al alba se separaron.
Cuando el palito me contó esto, subrayó con frialdad y lucidez, el aspecto tentador que tenía la cosa: el castillo, viejo y todo, era una casa de veras; la hacienda amontonada en la costa del Uruguay, conjeturaba el hombre, se habría reproducido a más no poder; y, sobre todo, estaba en el monte, es decir, el tesoro del contrabandista. Como para disimular el materialismo de todo ese largo razonamiento, el palito agregó:
-Además, esta la necesidad de ser lo que somos… ¿me explico? De estar cada cual con su cada cual…
Pero, con todo su aplomo, el hombre -¿hombre, he dicho?-, parecía no estar seguro, porque antes de irse me dijo:
-Caray que es tentador el asunto… Pero no me decido todavía ¿sabe? Por aquello de que no hay dos sin tres… Aunque, la verdá, ¿Por qué el tercero tendría que ser yo…? Esta también la Juana…
La figura del castillo, más viejo y ladeado que nunca, acaba de pasar, como lo imaginaba, frente a mi, más allá de los alambrados y los vidrios cubiertos de polvo de este destartalado colectivo que me lleva a Gualeguaychú.
Entre las sombras, he visto una sombra. ¿La Juana? ¿El Palito…? ¿Tal vez, simplemente, el Luigi Concetto…?
Junto con el ruido del coche, que marcha a los resoplidos, desde adelante me llega la voz del conductor explicándole a una forastera, con el desgano de quien ha dicho muchas veces lo mismo.
-Si… es el castillo. Hace añares allí esta encerrado el lobizón…






- En este texto el tiempo se ve interrumpido por la presencia de escenas, descripciones de lugares o personas que interfieren en el relato. Busca y ejemplica dos o tres escenas presentes en el texto.
- ¿Quién es el lobizón?
- Cuenta con tus palabras esta historia.




--------------------------------------------------------------------------------

Los textos publicados son de dominio público y/o sus autores han autorizado su colocación. Algunos fragmentos de obras comerciales pueden estar presentes con fines educativos. El respeto al derecho de autor es una parte central de la actividad literaria. Si alguien considera que se vulneran sus derechos o que se hace uso inadecuado de algún contenido o material, favor contáctenos para retirarlo de inmediato.

--------------------------------------------------------------------------------

Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-













-------------------------------------------------------------

ANTOLOGÍA


MARÍA ESTHER DE MIGUEL

LA CRECIENTE



-Y ENTONCES EL AGUA comenzó a subir…
Le contaría como había sido. Un agua mansa, tranquila. Un agua amiga que parecía haberse levantado despacito desde el fondo del río, como poniéndose en puntas de pie para saber que pasaba encima de la barranca alta y cerrada. O tal vez un agua coqueta, que había querido acercar su espejo para que las cosas de la ribera se miraran en ella, como las mujeres acercaban su rostro para que los hombres querendones se vean en el fondo de los ojos. Claro que nadie puedo haberlo hecho porque, mansita y todo, ya no era transparente como cuando estaba en lo hondo del río, sino que se había vuelto turbia, “como se vuelven turbios los ojos de las muchachas curiosas” se dijo.
Pero, con todo, había sido lindo verla así, desperezándose en el fondo del barrancón oscuro, levantándose de a poquito hasta asomarse a la orilla primero, y avanzando después hasta abrazar los troncos altos de los álamos jóvenes y las copas de los ceibos viejos; y después seguir adelante, adelante, acariciando los pastos verdes que estaban cerca de la costa, y los matorrales de menta y lucera que ya no estaban tan cerca; y después arrimarse hasta los postes del viejo gallinero de don Tobías y comenzar a taparlos despacito, sin apuro, y sin apuro subir la cuchillita de tierra parda y llegar hasta el patio apisonado del rancho de Juan y cubrirlo en seguida y meterse por la puerta abierta de la cocina y seguir adelante, como buscando otras cosas… Le contaría como había sido lindo verla avanzar así, tan segura, tan tranquila. Y como había sido de entretenido, además. Se pasaban las horas mateando y mateando, mirando y mirando, casi sin hablar, mientras se oían aquí y allá los comentarios y las apuestas.
-De seguro que llega hasta el barrancón alto…
-Y… tal vez nomás. El año pasado llegó.
-Pero se me hace que este año va dir más lejos entoavía.
-Doña Braulia tendrá que salir de su ranchada…
-Mejor, cumpa, así se le ahugan todas las pulgas flacas que tiene.
Claro que había sido entretenido… Porque, además, habían llegado los troperos arriando el ganado de los campos bajos; y la gente del bañado grande, con sus críos y sus pilchas y sus gritos… Fue una verdadera romería, casi tan entretenida como aquella de la ciudad donde un día la había llevado el Sánchez. Lástima que estuvo sola. El Sánchez se había ido con una tropilla hasta Médanos, disparándole a la creciente “por las dudas repuntase hasta ese albardón”, y la había dejado a ella en el rancho con los perros y las ovejas y la lechera y un “Usté no se mueva de aquí ni se me asuste, que esto es muy seguro…”
Pero ella no había tenido miedo. ¡Tantas crecientes habían venido y se habían ido desde que estaba en esa isla!... Además, tenía a los compadres de la ranchada vecina.
-Si se le moja el colchón me avisa, ña Ciriaca, que yo tengo uno de chalas, calentito, donde, apretados, dentramos los dos –le había dicho el Zoilo. Y la mujer había agregado:
-Los tres dirá, viejo sotreta… No se afloja comadre, que este viejo es pura pinta y nada más…
Los vecinos eran buenos, pero ¡la pucha!, el agua no les dio tiempo. Hasta el colchón de chalas se les mojó muy prontito.
-Porque ¿sabes?, el agua siguió creciendo nomás, pero ya no era mansa…
Apretada sobre las pajas empapadas del techo, la Ciriaca seguía ensayando lo que le diría después al Sánchez; después, cuando ya estuviera de nuevo allí abajo, en la cocina de adobe y paja, dele mate y mate, lidiando, ¿cuándo no? Con las biznagas húmedas que por más resoplidos que uno de no quieren nunca acabar de prenderse del todo y solo saben largar humo hasta dejar los ojos como dos lagunones desbordados.
Le seguiría contando, entonces:
-El agua creció, nomás. Y se puso brava. Al segundo día llegó hasta el barrancón alto; y siguió adelante. Desde el cuarenta y siete que esto no pasaba, ¿te acordás?
Sabía que su viejo pondría cara de que todo eso no le importaba mucho que digamos, y que tal vez la interrumpiría con un “¡bah! … Inundaciones bravas fueron las de las Lechiguanas, allá por el cinco… “, pero que, con todo, la escucharía atento, endurecida la cara arrugada, “achucharrada como carne e´charqui”, y los ojitos negros, achicados por el humo espeso, mirándola sin mirarla, y la mano silenciosa llevando y trayendo el mate grande y brilloso por tantos años de manoseo constante, con su bombilla, tan gastada la pobre, pero de plata. ¡Si señor!, de plata, de plata del Perú, como le había dicho hacía como veinte años, cuando se la vendió, el viejo Tufic, aquel turco zorro que todos los años aparecía en el pago con su cargamento de peines, botones, collares y mil chucherías que desbordaban de sus canastas hinchadas hinchadas como vejigas llenas, pero que en un verano no apareció, y que después no apareció del todo, porque, como le dijeron más adelante, lo habían encontrado a punto de reventar a el también, igualito a sus canastas, con el vientre hinchado y tirante como el tiento de un tambor, abandonado en aquellos pajonales donde tuvo la desgracia de toparse con una yarará.
-Peor esta vez jue grande, te digo… Llegó hasta la altura de doña Flora.
Y entonces el Sánchez no podía responderle nada, ni llevarle la contra, porque ella sabía que nunca había llegado el agua hasta lo de doña Flora. Lo recordaba bien porque la creciente más grande que vieron juntos fue la del cuarenta y siete, y ese año ella andaba en los tramites del casorio y la Flora, que además de ser medio curandera entendía de religión, le explicaba el catecismo como le había indicado el Padre Juan, aquel cura alemán, coloradote y alegre, a quien se le había puesto entre ceja y ceja que con tantos años de estar juntos ella y el Sánchez, y tener ya cinco hijos, era un pecado que no se casaran como Dios y las leyes mandaban. Y se había salido con la suya el cura, aunque mucha gracia el asunto no les había hecho a ninguno de los dos. Porque ¡mire que ocurrencia querer casarlos cuando ya eran tan viejos! Si daba vergüenza y todo… Noches y noches se pasó pensando lo que se diría en el pago, en el boliche sobre todo:
“-A ver, amigo, una ginebrita a la salu de la novia… porque achucharrada como pasa de uva, la Ciriaca como novia, es novia, si vamos al caso…”
Y además de vergüenza, miedo. Si, miedo. Porque mire que justito entonces cuando los hijos estaban ya grandes, y ellos a punto de quedarse otra vez solos porque el Ñato, el único que estaba aún en la casa, se iba para Zarate, justito entonces, ¿quien les aseguraba que el casamiento no les iba a traer líos, como a aquellos parientes suyos que, según le contara su madre, vivieron juntos cuarenta y dos años, y justo a la semana de haberles dado el cura la bendición, vino un día el marido y encontró que la mujer no había hecho aún el puchero, y le gritó como siempre le gritaba, y a lo mejor hasta la zarandeó un poco, como tal vez lo hacía también siempre –aunque no se acordaba si así se lo había contado su madre-, y ella le dijo: “No me grites que no soy su sirvienta”; y el “¿que es usted entonces si puede saberse?”, y ella “soy su esposa”; y el “¿esposa? Yo te vía dar esposa…” y le dio una tunda como seguramente se la daba siempre, pero como, con toda seguridad, no se la volvió a dar, porque la mujer comenzó a hacer un atado con sus cosas y a repartirse las otras. “Y esto es mío… y esto es tuyo…”, y con su atadito al hombro se fue a la tranquera y después al camino y después a la casa del hijo; y el viejo se quedó solo, solo después de cuarenta y dos años de estar acompañado, solo definitivamente, porque de allí se marchó al boliche y tomó tanta caña para “ahugar las penas” que se quedó seco de un ataque.
Como para no tener miedo con todas las cosas que se oyen. Porque ese rancho y ese hombre era lo único que tenía, y no quería perderlo por una bendición del cura que, claro, ella sabía que no le vendría mal porque nunca vienen mal las cosas de los santos o de las ánimas benditas, sobre todo si uno es viejo; pero, al fin de cuentas, se habían pasado ya tantos años sin ella que bien podían ir tirando unos añitos más, los que faltaban para llegar al camposanto.
Pero aflojaron nomás.
-Y, con los curas no se puede –había dicho el Sánchez-. Son buenos… y a lo mejor tienen razón…
Se casaron entonces. Y les fue bien. No se pelearon más de lo que acostumbraban; no les había faltado para la yerba fresca y la galleta dura y el cigarro áspero que fumaba el Sánchez y que a veces pitaba también ella, para entretener las horas.
-Si tuviera ahora alguno, bien que me vendría pa´acortar la espera hasta que el agua baje. O hasta que llegue el Sánchez…
Se dijo esto en voz alta, y sintió que las palabras salían de su garganta mojada, y que echaban a rodar por las pajas mojadas… Claro, quien sabe si no hubiera sido mejor haberse ido con sus compadres.
-Vamos, ña Ciriaca. Esta vez es bravo –le había dicho el Zoilo.
Pero ella, desde arriba de la mesa en que se había arrinconado, le contestó:
-No, compadre… Ya va a bajar. El rancho es alto y aguantador. A más que no puedo dirme sin que el Sánchez sepa pa donde me voy. Ahurita nomás ahí ha de llegar el y esperamos juntos. O nos marchamos juntos, pues…
Se lo habían dicho también los de la Subprefectura cuando pasaron en la lancha grande, juntando gente, y se asomaron por el hueco chiquito que dejaba el agua en la puerta que había sido grande, y la vieron no ya arriba de la mesa, sino de la silla de paja puesta sobre la mesa:
-Vamos doña, que esto va a subir más…
-Y no don… quien le dice que no pare nomás. Yo espero un poquito. Es cuestión de tener paciencia… Total, siempre hay tiempo para salir, y el Sánchez ya a de estar al llegar…
-No sea cabeza dura, vieja…
Y así un rato; ellos que si y ella que no. Hasta que se fueron. Mejor, porque ellos no tenían tiempo para perder y ella no tenía ganas de discutir. Sintió que al marchar se decían:
-Déjala. Es una vieja medio loca. La humedá se le subió a la azotea… vamos a aquel rancho que tiene un montón de chicos…
-Será lindo morir ahogado ¿no? Porque, mire que no querer dejar esas cuatro paredes locas… ¡Si parece mentira!
Ella había alcanzado a escuchar todo eso. Pero no dijo nada. ¡Que sabían esos muchachitos que era un rancho armado de a poquito, durante años y años! La cama grande, de fierro, con el elástico aflojado de tanto usarla, es cierto, pero que hasta por eso parecía más linda; y el colchón de lana que justito ese invierno había removido con la máquina que le prestaron en la estancia El Rodeo; y las ollas abolladas de tanto ir y venir; y las gallinas que había amontonado arriba de los cajones hasta que las pobres no dieron más; y la lechera que largó para el otro médano a ver si se salvaba la pobre…
Eso era el rancho. Que sabían de el los muchachitos aporteñados. Como para dejarlo así nomás, por una crecida que, brava y todo, no podía tardar en bajar. Hacia añares que estaba allí… Añares ¿Cuántos? Ya ni se acordaba. Solo se acuerda que cuando llegó tenía las trenzas renegridas apretando su cara joven, y que ahora el pelo blanco caía sobre sus arrugas hondas… Hacía muchos años. Había caído al pago por casualidad nomás. Ella era correntina. Iba a Buenos Aires a colocarse en una fonda o algo así, que ya ni se acordaba bien, cuando en el viaje lo conoció al Nicasio Sánchez. El viaje fue largo, y ellos conversaron bastante y estuvieron siempre juntos. Cuando llegaron a Ibicuy, la Ciriaca se bajo y se quedó en la costa, tiesa, con sus paquetes a un lado, mirando el tren largo y cargado de gente que lentamente subía al “ferry” con que atravesaría el Paraná hasta Zarate. Le hubiera gustado ver como era eso de que la balsa lo llevara a uno con tren y todo; además le habían contado que en el “ferry” se armaban guitarreadas y se tomaba mate y cerveza, y hasta a veces se bailaba. Le hubiera gustado ver y estar en todo eso: pero más le gustaba el Nicasio Sánchez, y el Nicasio Sánchez vivía allí, en Ibicuy. Por eso se quedó.
Y después que el tren se fue con su gente y con sus ruidos, ellos empezaron a caminar despacito hasta el rancho que el Sánchez tenía en un médano alejado. Iban callados, sin hablar, sin saber que decirse; ella con su atado de ropas y el con su poncho al hombro, por la huella arenosa y áspera, iban caminando, caminando nomás. El Sánchez pensando en quien sabe en que y ella pensando en que tal vez no debía haberse quedado, en que tal vez hubiera estado mejor a estas horas arriba del “ferry”, tomando cerveza y escuchando el bandoneón, y no al lado de ese hombre silencioso que no decía nada, que no hacía nada… Iban caminando nomás. Pero, de pronto, justito cuando estaba arrepintiéndose del todo por haberse quedado allí, el Nicasio Sánchez dejó de caminar, y le quitó el atado de ropas, y ella pensó “Que suerte, me lo va a llevar”; pero el Nicasio Sánchez no se lo llevó, sino que lo dejo en el suelo, y en cambio la agarró a ella, y la tumbó detrás de un médano bajito, sobre la arena áspera que no sintió dentro de sus alpargatas nuevas cosquillándoles los pies, sino dura y caliente debajo de sus espaldas fuertes de muchacha joven… y después se levantaron, y ella sacudió la arena que había quedado prendida en su blusa de percal, y se rió un poco, colorada y nerviosa, y siguieron caminando, caminando debajo de las estrellas, pero ya no en silencio, sino dele que dele a la conversación y con el corazón bailoteando. “Fue el día que más habló el Sánchez”, se decía aún ahora… y a los doce meses, el Nicasio Sánchez la subió a un caballo primero y a una canoa después y la llevó a la isla. Y allí levantaron el rancho con paja brava y barro, y criaron los hijos, las ovejas, y las gallinas y las nutrias. ¿Cuántos años así? ¡Vaya a saber! El tiempo pasa y ella había perdido la cuenta. Peor fueron añares. Y añares no pueden dejarse de golpe, por un poco de agua nomás…
-A más que ya va a bajar. Nunca ha durado tanto. Hay que tener paciencia, pues el Sánchez hai de estar al llegar, y hai de encontrarme, sino que va a decir…
El Sánchez sabía que siempre la encontraba. Siempre. Una sola vez no la encontró. El se había ido con una tropilla grande, como ahora, y también entonces los había separado la creciente. A el lo agarró en Gualeguay, a ella en el rancho. Fue larga la espera. Un día y otro día. Ya estaba aburrida de estar sola, lidiando con dos gurises que entonces tenían, sin poder con ellos, porque, claro, cuando el padre no esta, los críos hacen lo que quieren, y a estos dos se les habían dado por andar todo el día fuera, entre los pajonales. Y entonces, un día, llegó el resero aquel. Hasta del nombre se había olvidado. Se acercó al rancho en que ella estaba, cuando no, dale que dale con las biznagas húmedas, en la cocina del techo bajo, llenas de sombras ya porque era el atardecer.
-Guenas, doña…
-Guenas…
-¿Mateando?
-¡Ajá!
-No habrá un amargo para un forastero con se…
-Si el agua se calienta…
Y el forastero que la ayuda a encender el fuego, y a retirar la pava renegrida y caliente, y que recibe de sus manos un mate y otro mate, un día y otro día… Y en la oscuridad de la cocina, al atardecer, los ojos del hombre que cada día brillan más, y la mano que cada vez tarda más en recibir y entregar el mate; y la voz dura y tierna que una noche le dice: “Esta noche vengo”. Y ella: “No, ´tan los gurises”. Y el que ordena, como ordenan los machos: “Te espero ajuera, entonces, junto a la laguna”. Y esa noche, cuando regresaba de la laguna, con la ropa húmeda y el pelo revuelto y el aliento cortado, el la cocina oscura el punto luminoso del cigarro del Sánchez. Y su voz ronca, y su ademán duro y brusco que la tira al suelo y le pega una y otra vez, con la mano, con el rebenque, con el cinto llenito de tintineantes monedas de plata, y le dice también una y otra vez: “Pa´ que aprendas a estar donde el Nicasio Sánchez te deja…”
Todavía ahora recuerda aquella noche, la única noche que el Nicasio Sánchez no la encontró en el rancho… Porque desde entonces, siempre la halló, aguardándolo. Una vez el Nicasio Sánchez no dio con su hija, que se había escapado con un pajuerano; otra vez no halló la majada, que se la había llevado un desalmado que robaba hacienda a los pobres; otra vez no se topó con el álamo alto en que se recostaba el rancho, porque lo había partido en dos un rayo endemoniado. Pero a ella siempre la encontró. Y la encontraría mientras el rancho estuviera firme sobre sus horcones y su paja brava amasada con barro. Por eso debía hallarla también ahora con creciente y todo…
Ella sabía, claro, que en cuanto las aguas siguieran subiendo un poco, el rancho ya no iba a aguantar más. Si hasta le parecía oír el chasquido del barro y de la paja brava cayendo al agua, y sentir el vaivén lento del techo en que estaba acurrucada…
-Capaz que hai de estar al caerse nomás… Y gueno; Dios sabe lo que hace… La cuestión es que cuando venga el Sánchez sepa que si yo no aguante fue porque tampoco el rancho pudo aguantar más…









MARÍA ESTHER DE MIGUEL

DONDE NUNCA PASA NADA



—Qué pueblo de mala muerte.
—Uf... Aquí sí que nunca ha de pasar nada.
Primero el gesto aburridísimo de ella, rubricando sus palabras, y después el de él, y un idéntico ademán desdeñoso ante el espectáculo de las magras casas amontonadas junto a la estación, casi sepultadas cutre el polvo que se derrama de las calles angostas, y queda danzando en el aire, como si testificara el inequívoco abandono del pueblo. Y ellos dos, detrás de la hermética ventanilla, usufructuando esa suerte de dignidad que les confiere el coche pullman del tren.
—Tenes razón: aquí nunca ha de pasar nada —repite él.
—Qué opio, por Dios —insiste ella.


I

Estaba al lado del mostrador, con su copa de caña delante, arrebujado en un rincón del almacén. Por la puerta entreabierta, percibió la larga sombra del tren que llegaba a la estación; y después vio otra sombra, la de él, corta y cuadrada, levantando los caireles de la cortina que atemperaba la luz; mirando. Mejor dicho, buscando. Y antes de que el otro lo descubriera, él, Pancho Galíndez, tuvo tiempo de pensar en la fugacidad de las cosas, en el paso del tiempo que, leve y tenaz, cava arrugas en la cara, borra la pasión del corazón del hombre, pero es incapaz de anular su culpa. Tuvo tiempo de pensar, además, que ya era hora de enfrentar las cosas, de pagar —porque siempre supo que algún día debería pagar—, y que era oportuno ese momento, cuando ya habían pasado más de veinte años, la Rosa era un recuerdo y un montón de huesos en el camposanto, y él estiraba ese resto de vida, porque sí nomás. Tuvo tiempo de pensar todo eso. Después, retiró la copa ya vacía y, lentamente, como varón que era, enfrentó el destino que le venía bajo la torva mirada de un hombre y la mano entretenida en la cintura.
Luego fueron dos formas confusas, un grito, la cercana pitada del tren.


II

El padre Roberto tiene 27 años, la sotana manchada, las manos no muy limpias. Durante la tarde, jugó con los chicos al fútbol, dijo la palabra de Dios en el catecismo, sembró su sonrisa. Ahora está solo, con el rostro grave y un libro entre las manos. Hasta el último banco de la pequeña iglesia, llega el rumor del tren que se acerca desde la capital, la algazara de los pibes que siguen afuera, jugando. Pero el padre Roberto no escucha nada de eso; está atento a las palabras del breviario con las que vanamente solicita la presencia de Dios ("Domine, aperi labis meis…”) porque otras imágenes se suceden, turbadoras e insistentes, en su mente de muchachote sano, que ayer recibió la visita de un amigo de la infancia, que vino con su mujer, y el bebe pequeño, con su cara de ángel, y ese olor a talco y a limpio, y carne inocente; ese mismo que entonces siente subir desde las manoseadas hojas del breviario, trepar por las paredes de la fría capilla, cubrir el rostro de yeso de la Virgen que desde arriba lo mira con ojos de vidrio y sonrisa de esmalte, mientras su propia avalancha interior desborda en esa lágrima con que llora, lentamente, un reino perdido... "Señor, ten piedad de mí... "
A lo lejos, se oye el tren, que parte.


III

Isabel López abre los ojos en la penumbra de la sala, reconoce la blancura
de la cama, su mano morena, abandonada como cosa inservible, los rayos leves que entran por la ventana entrecerrada, el lejano runrunear de un tren.
Ya no está el médico, ya no está la enfermera; tampoco el dolor. Sólo ese bulto palpitante, hacia el que extiende la mano, tímidamente. Entonces, Isabel López, la mujer seducida y abandonada, se entrega a las lágrimas, a la dulzura de esa piel de niño, a la seguridad de que ya nunca más estará sola.
El pito del tren que parte acompaña su esperanza.

Los estremece el arrancón del tren, que se va. El saca su paquete de Chesterfield, pero enciende primero el Kent americano que ella ya tiene pronto, y luego el suyo, y se sonríen educadamente, porque la sociedad ha hecho de eso —de la educación—, un principio moral; y después se arrellanan estupendamente organizados para estar confortables, en sus asientos, similares a aquellos donde ya están apoltronados sesenta de los ochocientos pasajeros que se hacinan en el resto del tren. Y entonces, desde la ventanilla hermética, que no permite ninguna clase de contaminación con lo que está afuera, miran por última vez el pueblo, pequeño, chato, polvoriento, tirado como un estropajo en medio del campo que avanza, y todo lo cubre, y ya borra el pequeño contorno de las casas abandonadas como cosas que no valen gran cosa. Y uno dice lo que el otro repite, asintiendo:
—¡Qué opio!, ¿no?
—Sí, qué opio... Lo que te decía: aquí sí que nunca pasa nada.